
Creo que hablo por todos nosotros cuando digo que a los guitarristas nos encanta comprar una guitarra nueva.
Nada se compara a la sensación de tener un instrumento por estrenar, brillante y reluciente, ¿verdad?
Pero muchas veces nos dejamos llevar por la euforia y olvidamos lo frágiles que las guitarras son en realidad.
Y muchos de nosotros, ni siquiera sabemos nada de estuches para guitarra.
Si has gastado cientos, o incluso miles de euros para finalmente tener tu tan preciada guitarra nueva, ¿por qué no gastar un poco más y adquirir la mejor protección para ella?
Pues, ¿qué mayor peligro espera allí afuera a cualquier guitarrista, que el de dañar lo más valioso entre sus posesiones?
Por eso, si eres un músico “casual” que disfruta de tocar la guitarra en casa o uno experimentado que ocasionalmente sale de gira, en el artículo de hoy vas a encontrar toda la información que necesitas para dar con el estuche perfecto para ti.
¿Suena bien? Comencemos.
Primero…
Tipos de estuches para guitarra

Podríamos dividir los estuches en tres categorías distintas:
- Fundas
- Estuches Rígidos
- Estuches de vuelo
Y cada una de ellas está compuesta por sus propias sub-categorías que examinaremos a continuación.
Comenzamos con…
1. Fundas
Los estuches ligeros o fundas son el modo más simple y económico para proteger tu guitarra.
Esto es lo que ofrecen:
- Cobertor de nylon
- Relleno acolchado en el interior
- Bolsillos para accesorios
- Asa para transportar
- Correas de hombro (tipo mochila)
Cuanto más grueso sea el relleno acolchado, mayor será la protección, por eso es que las fundas de bajo presupuesto o bien NO llevan acolchado o lo llevan hasta un grosor máximo de 10mm.
Por eso, si te importa aunque sea un poco tu guitarra, mi consejo es que ni se te ocurra comprar un estuche que ni siquiera tiene acolchonamiento porque no ofrece NINGUNA protección.
En inglés se conoce a las fundas como “gig bags”, es decir, literalmente,”bolsas de concierto”, por lo que uno podría creer que son las más adecuadas para tocar en vivo, pero adivina qué…
No es así en absoluto. Las fundas son pésimas para conciertos, ya que ofrecen la mínima protección posible.
Están también lejos de ser el instrumento ideal para transportar tu guitarra, pero aún así, algunos modelos de primera línea ofrecen una protección bastante decente con algunas cualidades útiles:
- Relleno acolchado de 20mm
- Reposacabeza acolchado
- Amortiguador en la base
- Correas internas
El factor decisivo para comprar una funda suelen ser las correas de hombro. Si a menudo te desplazas con tu guitarra, la posibilidad de llevarla sobre tu espalda facilita el viaje.
Y eso es todo lo que necesitas saber sobre las fundas.
Fundas Recomendadas

Después de una búsqueda minuciosa, he pillado las fundas de mejor calidad que cuestan entre 50 y 160 euros, con algunas excepciones de menos de 50.
Pensaba incluir una categoría de “bajo presupuesto”, pero debido a que hay fundas mejores que cuestan casi lo mismo, preferí no hacerlo.
Aquí están mis recomendaciones:
Estándar:
- Guitarra Acústica
- Guitarra Eléctrica
Premium (con cualidades protectoras adicionales):
- Guitarras Acústicas
- Guitarras Eléctricas
Las fundas puede ser una solución más que aceptable si arrojar la guitarra dentro de una furgoneta todos los fines de semana no está entre tus planes.
Pero, si lo haces, definitivamente debes buscar una protección más acorde.
Entonces, seguimos con…
2. Estuches Rígidos

Estos estuches pueden dividirse en dos categorías:
- Estuches de madera – Cuyo marco se fabrica enteramente con madera.
- Estuches de otros materiales– lo que incluye Plástico ABS, fibra de vidrio y fibra de carbono
Y en la próxima sección, veremos cada una de estas categorías con más detalle.
Comenzando con..
Estuches de Madera
Los estuches de madera tienen UNA gran ventaja
Son RÍGIDOS, y por esa razón pueden ser transportados y lanzados en el maletero de una furgoneta sin ningún problema.
Disponen además de paneles externos de madera o una cubierta laminada en Tolex, que es el mismo material utilizado para cubrir madera o gabinetes amplificadores.
Si comparamos con las fundas:
- Ofrecen mayor protección
- Están pensadas para ser transportadas, pero como desventaja:
- Casi no tienen espacio adicional, o directamente ni lo tienen.
Estos estuches son parte esencial del equipo de cualquier músico comprometido. Son bien resistentes y protejerán tu guitarra de daños eventuales por un precio accesible.
Estuches de madera recomendables:
Para esta lista, he elaborado un rango de $50 a $100 para el cual obtendrás la mejor calidad.
- Guitarra Acústica
- Guitarra Eléctrica
Si bien los estuches de madera son resistentes, al estar hechos principalmente por un material orgánico, pueden ser sensibles a las temperaturas extremas.
Por eso, para la próxima sección, hemos escogido los materiales más resistentes de todos.
Estuches de plástico, fibra de vidrio o fibra de carbono

Si estás buscando los mejores materiales para proteger tu guitarra, estas tres opciones son las principales en el mercado:
- Plástico Moldeable o ABS: resistente al calor, a los impactos, y de poco peso. Es el más económico de los tres materiales.
- Fibra de vidrio – es el segundo material más utilizado. Posee las mismas propiedades que el ABS aunque algunos usuarios aseguran que es todavía más resistente.
- Fibra de carbono – Es el más utilizado para estuches de alta gama, y el más liviano de todos los materiales, también ofrece características especiales como higrómetro, para medir los niveles de humedad dentro del estuche.
Algunos plásticos moldeables o ABS llevan certificado IP67, lo que significa que son resistentes a la humedad y pueden ser sumergidos hasta un metro de profundidad por treinta segundos sin sufrir ningún daño.
Muchos profesionales usan este tipo de estuche.
Estos son los materiales más resistentes en el mercado.
Estuches de Plástico ABS recomendados (menos de $300)
- Guitarra Acústica
- Gator Deluxe – (Amazon/Thomann-Jumbo/Thomann-APX)
- SKB Acoustic – (Amazon/B&H)
- SKB Injection (IP67 certified) – (Amazon/Thomann)
- Guitarra Eléctrica
- SKB Strat/Tele – (Amazon/B&H)
- Gator Deluxe (Amazon/Thomann-LP/Thomann-Strato-Tele)
- SKB Injection (IP67 certified) – (Amazon/Thomann)
Estuche de Fibra de Vidrio
Un detalle particular de los estuches de fibra de vidrio es que… no hay para guitarras eléctricas.
Quizá por su forma, o por la baja demanda. Como sea, estos son los que recomiendo para guitarra acústica:
Seguimos con…
Estuches de Fibra de Carbón
Como material de primera línea, la fibra de carbón es más resistente que la fibra de vidrio, ya que soporta mayor presión. También tiene una apariencia distintiva que es del agrado de muchas personas.
Sin embargo, estos estuches son más difíciles de encontrar, y por ese motivo normalmente son confeccionados a medida, y por esto también, suelen ser bastante caros.
Si no planeas salir de gira 300 días por año con tu guitarra de alta gama, o si te tiene sin cuidado la parte estética, no recomendaría que adquieras uno de estos estuches antes que alguno de los modelos anteriores.
Y si todavía quieres conocer otras marcas, estos son dos de los mejores fabricantes:
Ahora, veamos el último tipo de estuches rígidos de la lista…
Estuches de Vuelo

Si alguna vez has asistido a un concierto multitudinario de alto presupuesto, quizá ya estás familiarizado con este tipo de estuches.
Ya sea que se utilicen para transportar instrumentos, equipos técnicos o algún otro tipo de herramienta o dispositivo que requiera una mayor protección, esta es la opción segura para escenarios de gran tamaño.
Estos estuches son además los únicos que han sido oficialmente aprobados para volar por la Agencia de Seguridad de Transporte Aéreo de Estados Unidos (US Air Travel Security agency) y otras agencias similares alrededor del mundo.
Sus atributos principales son:
- Seguros de la TSA (Transport Security Agency)
- Certificación ATA (Air Transport Assiciation of America)
¿Por qué son importantes los seguros TSA?
Principalmente porque la mayoría de las aerolíneas no van a despachar un instrumento que no está guardado en un estuche de vuelo certificado, es decir, aprobado por ATA y con seguros TSA.
Los seguros TSA permiten a los oficiales TSA abrir el estuche rápidamente y con facilidad y volver a trabajar sin dañarlo, pues… sí, con certeza ROMPERÁN el seguro si no pueden abrirlo.
¿Entendido? Perfecto. Ahora veamos…
¿Cómo consigue un estuche un certificado ATA?
Un estuche necesita pasar una serie de pruebas para obtener un certificado ATA, como por ejemplo, ser arrojado a una altura de un metro, o ser expuesto a una alta presión en las asas y los pestillos, y también a diferentes tipos de vibración.
El certificado garantiza que el estuche es apto para “resistir” un mínimo de cien viajes en avión.
Por eso… como puedes ver, los estuches con certificado ATA son diseñados para soportar las condiciones más severas y maltratos, y por esta razón, debes tenerlos en cuenta sólo si vas a viajar en avión.
Si puedes pagarlos, brindan la mejor protección posible, sin discusión.
Estos son los estuches que recomiendo:
- Guitarras Acústicas:
- Guitarras Eléctricas:
3. Estuches Híbridos

Últimamente, un nuevo tipo de estuche para guitarra ha ido ganando interés y popularidad…
Con un interior rígido y un exterior mullido…
Los estuches híbridos son un buen trato si necesitas mayor protección, sitio adicional, y facilidad para transportar.
Ofrecen:
- Peso ligero
- Una apertura en el costado para fácil acceso
- Correas de hombro
- Uno o más bolsillos exteriores amplios
Y al igual que los estuches rígidos, los híbridos a menudo tienen también un interior forrado en felpa y compartimentos para accesorios.
Por eso, si este es el tipo de estuche que estabas buscando, échale un vistazo a mis recomendaciones:
- Guitarras Acústicas
- Guitarras Eléctricas
4. Estuches Dobles
Estos estuches permiten transportar dos guitarras al mismo tiempo.
En ellos puedes llevar:
- dos guitarras eléctricas, o…
- una guitarra eléctrica y una guitarra acústica
Y como ya lo habrás adivinado, estos estuches dobles son ligeros, más como fundas, ya que transportar dos guitarras puede ser bastante pesado, y probablemente debas llevarlas sobre tu espalda.
Estos son los modelos que recomiendo:
Guitarra Acústica y Eléctrica:
Dos guitarras eléctricas:
- World Tour Case – (Amazon)
- Reunion Blues – (Amazon)
- Gator ProGo Series – (Amazon/B&H/Thomann)
- ProTec Double Case – (Amazon)
Cómo dar con la talla adecuada

Si luego de una ardua búsqueda todavía no puedes encontrar el estuche adecuado para tu guitarra, quizá debas tomar sus medidas.
Y si bien muchos estuches están diseñados para modelos específicos, algunas marcas aseguran ser aptas para varios tipos de guitarras distintas.
En ese caso, te recomendaría que luego de medir las dimensiones exactas de tu guitarra, las compares con las del estuche que deseas comprar.
La imagen a la derecha muestra todos los elementos que debes medir antes de adquirir un estuche.
Eso es todo
Aquí tienes, amigo, la Guía Definitiva de Estuches para guitarra.
Espero que tengas suficiente información para comprar uno que se ajuste a lo que necesitas.
¡Hasta la próxima!