• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

E-Home Recording Studio

Build a Studio. Record Your Music.

  • Los Seis CAPÍTULOS
    • 1. Imprescindibles
    • 2. Micrófonos
    • 3. Acústica
    • 4. Diseño
    • 5. Utiliza el Estudio
    • 6. Mejoras/Extras

La Guía Definitiva de Cables de Micrófono XLR para Escenario y Estudio

20c-xlr microphone cablesEstoy seguro de que estaremos de acuerdo en que los cables de micrófono no son tan importantes como, por ejemplo…

Los propios micrófonos , o los monitores de estudio ¿verdad?

Por supuesto que no.

Pero aun así, ¿son importantes?

Si le preguntas a cualquier profesional de la industria musical, probablemente NO recibas una respuesta clara.

Porque por una parte dirán:

Un cable es un cable. No tiene mayor importancia.

Pero si sumas el precio de sus cables, seguramente costarán más que todo tu estudio.

Pregúntales por qué compraron esos cables en lugar de otros más baratos…

Y la mayoría no sabrá decirte el por qué, ya que en el fondo no lo saben.

Lo cierto es que…los cables de micrófono es un tema sobre el que la mayoría de músicos, tanto principiantes como músicos avanzados, saben sorprendentemente poco.

Y los principiantes suelen frustrarse cuando descubren lo difícil que es simplemente:

  1. diferenciar los buenos de los malos, y…
  2. encontrar el cable adecuado que encaje en su presupuesto. 

Por ello, eso es exactamente lo que cubriremos en el post de hoy.

Empecemos. Lo primero…

Conceptos Básicos

Antes de aprender los detalles más específicos sobre los cables de micrófono, es muy útil empezar con algunos conceptos básicos sobre cables de estudio en general.

Así que si no te suenan términos comunes como:

  • impedancia baja/impedancia alta
  • balanceados/no balanceados
  • XLR/TRS

Te sugiero que empieces mejor con este post:

  • La Guía Definitiva de Cables de Audio para Home Studios

En caso contrario, continuemos…

Cables Económicos vs. Cables Premium

Haz una búsqueda rápida en internet sobre cables de micrófono y encontrarás montones de opciones, desde los 5€ hasta los 100€ o más.

Por eso, naturalmente los principiantes se preguntan:

¿Cuánto cuesta REALMENTE un cable decente?

Aunque cada uno tiene una respuesta diferente a esta pregunta, el consejo estándar es:

  1. Evita los más baratos (como los chinos que se venden en Ebay). Se rompen en semanas (si es que llegan a funcionar siquiera), y devolverlos es un fastidio enorme. 
  2. A menos que tengas presupuesto ilimitado, evita los más caros también. Son geniales, pero para la mayoría de gente…la pequeña diferencia en su rendimiento no compensa la gran diferencia de precio. 

Para la mayoría de estudios, recomiendo cables de entre 25€-50€, porque a ese precio obtienes una excelente relación calidad precio. Probablemente ya hayas escuchado ese consejo antes…

Pero lo que probablemente no hayas oído es:

  • la razón específica de POR QUÉ algunos cables superan en rendimiento a otros
  • cómo afectan esos factores en su precio

Así que vamos a tratarlo ahora, empezando con una revisión de su estructura básica…

La Anatomía de un Cable de Micrófono

Aunque cada cable tiene su propio diseño único…microphone cable anatomy

El diseño estándar consta de 5 partes principales:

  1. Dos Conductores (+/-)
  2. Aislante
  3. Relleno
  4. Blindaje
  5. Cubierta Exterior

Así es cómo encajan las unas con las otras:

  1. En el núcleo del cable hay dos hilos conductores de cobre (+/-), cada uno recubierto de su propio aislante.
  2. Los dos cables están entrelazados juntos y cubiertos con el relleno para suavizar su deformación y preservar la forma redonda del cable.
  3. Lo siguiente es el blindaje o apantallamiento (normalmente de cobre), que protege los conductores de varias fuentes de interferencias.
  4. Finalmente, el cable está cubierto con una cubierta exterior o forro de goma, que lo protege frente a daños.

Ahora que conoces las partes, veamos como varían en calidad…

Las 6 Cualidades de los Cables Premium

Si lees la descripción de producto de cualquier cable de micrófono de gama alta, probablemente verás que hay muy poca información sobre POR QUÉ ese cable es mejor que otros.

Y la razón principal es que la explicación completa es larga, aburrida…y difícil de entender. Así que, en su lugar, aquí tienes la versión simple:

Los 6 factores CLAVE que afectan al coste y rendimiento de los cables de micrófono de gama alta son:

  1. Número de Hebras
  2. Trenzado
  3. Blindaje
  4. Absorción de Impactos
  5. Conductividad de los Conectores
  6. Cableado Cuádruple en Estrella

Veamos un poco más sobre cada punto.

1. Número de Hebras

Cuando desmontas un cable de micrófono, ves que cada conductor de cobre está hecho de muchas finas hebras, en lugar de ser un solo alambre.

Al añadir un mayor número de hebras, los fabricantes pueden aumentar tanto la flexibilidad como la durabilidad de sus cables, lo cual es especialmente útil en cables que sufren un uso más intenso, como aquellos para micrófonos de mano.

Por supuesto…el coste de esos cables es más alto.

2. Trenzado

Si te fijas en el giro de los dos conductores de cobre, verás que los cables caros normalmente tienen más vueltas que los baratos.

Los fabricantes de cables se refieren a esto como trenzado, que es simplemente la medida de distancia entre cada giro o vuelta. Cuantas mas vueltas…más corto es el trenzado.

Al acortar el trenzado en los cables de gama alta, se mejora tanto la cancelación de ruido como la flexibilidad. Pero también implica utilizar más alambre, y a su vez más tiempo de fabricación, lo que en última instancia conlleva costes más altos.

3. Blindaje

Otra de las cosas que notarás cuando disecciones un cable de micrófono es que el blindaje o apantallamiento varía en función del precio del cable. Los 3 tipos de blindaje más comunes son:

  1. blindaje trenzado – que utiliza hebras de cobre trenzado para obtener una fuerza y durabilidad mayor. Debido a su alta conductividad, también tiene un excelente blindaje contra las altas frecuencias y las interferencias de radiofrecuencia (RFI, por sus siglas en inglés).
  2. blindaje en espiral – utiliza hebras de cobre planas envueltas en una misma dirección. Aunque su blindaje es algo menos efectivo, ofrece aún más flexibilidad que el blindaje trenzado.
  3. blindaje laminado – utiliza una combinación de una envoltura de láminas y un alambre de drenaje de cobre. El blindaje laminado es menos efectivo, y mucho menos duradero, pero es la elección estándar para instalaciones permanentes y cables multicore.

Normalmente, en los cables de gama alta se utiliza el blindaje trenzado por lo que son los más caros. El blindaje en espiral es el estándar para cables intermedios.  El blindaje laminado es el más común en cables baratos.

4. Absorción de Impactos

Cuando un cable se pisa o es golpeado contra el escenario, se comprime momentáneamente, causando un sonido cortante y distintivo conocido como el efecto triboeléctrico…lo cual supone un gran problema en cables a los que se les da mucho uso.

Para solucionar este problema, los cables de gama alta diseñados para escenario utilizan un material especial en su aislamiento, blindaje y cubierta exterior para mejorar la absorción de impactos.

En cambio, los cables de estudio, a los que no se les da un uso tan intenso, pueden funcionar bien con una cubierta más barata.

5. Conductividad del Conector

Para maximizar la conductividad eléctrica, los fabricantes a veces revisten los conectores con diferentes materiales…siendo la plata y el oro lo preferidos.

Algunos dicen que la plata es mejor, porque tiene una conductividad mayor que la del oro (cuando está limpia). Sin embargo, la plata también se deteriora más rápido que el oro, y tiene que limpiarse a menudo para preservar su rendimiento…

Por lo que la mayoría de la gente prefiere el oro, aunque sea más caro.

6. Cableado Cuádruple en Estrella

Esta tecnología, relativamente nueva, conocida como “cableado cuádruple en estrella” o “cableado cuádruple” está atrayendo cada vez más atención en la actualidad, dado que los ingenieros de sonido están empezando a ver sus ventajas.

Utilizan 4 conductores más pequeños (2+/2-), comparado al diseño estándar en el que se utilizan 2 conductores.

El cableado cuádruple minimiza el área del giro, y como resultado reduce la interferencia electromagnética en unos 20dB. Esto hace que los cables cádruples sean especialmente útiles en entornos con fuertes interferencias provenientes de equipo cercano.

Además, debido a factores técnicos como el menor desplazamiento de fase y a una reducida distorsión por intermodulación, el cableado cuádruple también proporciona una mejor calidad de sonido en general.

Aunque puede que el músico medio no perciba la diferencia, muchos profesionales pueden confirmar que la diferencia si existe.

Seguimos con…

Los Mejores Cables de Micrófono Baratos

Ahora que ya sabes cuál es la diferencia entre los cables baratos y los caros…echemos un vistazo a las mejores opciones en cada rango de precios.

Si el objetivo final es tener el máximo número de cables por el mínimo precio…

Entonces estas son mis recomendaciones de los mejores cables baratos (las opciones de longitud pueden consultarse en los enlaces):

  1. Hosa Pro REAN – (Amazon)
  2. Planet Waves Classic Series – (Amazon/GuitarC/MusiciansF)

No obstante, aunque estos cables cumplirán su cometido…a ser posible, te recomiendo encarecidamente que elijas de entre el siguiente grupo:

Los Mejores Cables de Micrófono de Gama Media

Como he dicho antes, la mayoría de home studios deberían optar por usar cables de gama media de entre 25€-50€.

Aquí tienes algunas buenas opciones en ese rango de precios:

  1. Pro Co AQN – (5ft/15ft/20ft/50ft/100ft)
  2. Mogami Silver – (15ft/25ft/50ft)
  3. Rapco Horizon N1M1 – (3ft/6ft/10ft/15ft/20ft/25ft/30ft/50ft)

Y finalmente, si de verdad quieres lo mejor de lo mejor, echa un vistazo a estos…

Los Mejores Cables de Micrófono de Gama Alta

Aunque son completamente innecesarios para un home studio medio…

No hay duda de que los cables de gama alta aportan beneficios reales por los que muchos pagarán encantados.

Así que para esa gente, esto es lo que recomiendo:

  1. Mogami Gold Stage – (20ft/30ft/50ft)
  2. Mogami Gold Studio – (3ft/6ft/10ft/25ft/50ft)
  3. Monster Performer 600 – (5ft/10ft/20ft/30ft)
  4. Monster Studio Pro – (5ft/20ft/30ft)

Siguiente…

Adaptando Tus Cables

Al empezar, casi todo el mundo compra cables de micrófono pre-cortados.

Pero en algún momento, cuando tu pila de cables sin usar crece lo suficiente…comprar más parece un desperdicio de dinero.

Y lo es.

Porque simplemente invirtiendo el tiempo en aprender a cortar y soldar tus cables antiguos, puedes reutilizarlos una y otra vez para satisfacer las necesidades cambiantes de tu estudio.

Una vez hayas aprendido a hacerlo, podrás:

  • cortar cada cable a la longitud perfecta
  • intercambiar XLR, TRS y otros conectores según tus necesidades
  • ver de primera mano qué tienen los cables de gama alta que no tienen los cables baratos

Aunque pueda parecer difícil al principio…

Con tan solo unas pocas horas de práctica puedes ahorrarte cientos o posiblemente miles de dólares durante los próximos años.

Si te interesa, aquí tienes un buen vídeo explicando como se hace:

Primary Sidebar

Capítulo 1: Imprescindibles

  • 1. Ordenadores/Portátiles
  • 2. Software DAW
  • 3. Interfaces de Audio
  • 4. Auriculares
  • 5. Monitores de Estudio
  • 6. Cables de Micrófono
  • 7. Pies de Micrófono
  • 8. Filtros Anti Pop
  • 9. Entrenamiento auditivo
  • <<  Cambiar de capítulo  >>

Copyright © 2021 · Parallax Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in