• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

E-Home Recording Studio

Build a Studio. Record Your Music.

  • Los Seis CAPÍTULOS
    • 1. Imprescindibles
    • 2. Micrófonos
    • 3. Acústica
    • 4. Diseño
    • 5. Utiliza el Estudio
    • 6. Mejoras/Extras

Los 7 Mejores Amplificadores de Auriculares para un Home Studio

1c-headphone ampsCuando por fin llega el día en el que estás listo para grabar con más gente…

Es un GRAN paso…

Primero, porque asusta un poco invitar a gente a tu estudio por primera vez…

Segundo, porque significa que vas a necesitar unas cuantas mejoras de equipo.

Y una con la que suele empezar la mayoría de la gente es un amplificador de auriculares.

Si ya has investigado un poco, seguro que sabes que…

Las opciones pueden variar mucho TANTO en precio COMO en funcionalidades.

Por eso, para ayudarte a entender el mundo de los amplificadores de auriculares, en el post de hoy analizaremos y compararemos los 7 mejores amplificadores de auriculares actualmente en el mercado.

Pero primero…

Los 3 Tipos de Amplificadores de Auriculares

TODOS los amplificadores de auriculares pertenecen a 1 de estas 3 categorías:

  1. Amplificadores de Sobremesa o Escritorio – (los más baratos)
  2. Amplificadores de Rack – (gama media)
  3. Sistemas de Distribución de Auriculares – (gama alta)

Como la mayoría de gente empieza con los modelos de sobremesa, empezaremos por ahí:

Amplificadores de Sobremesa

desktop headphone amps

Como la versión más simple de amplificador de auriculares…

Los amplificadores de sobremesa o amplificadores de escritorio cumplen la sencilla función de dividir una señal de auricular en 4…

Para que varios músicos puedan monitorear la mezcla al mismo tiempo.

Y como son pequeños, baratos y fáciles de usar, son la opción perfecta para la mayoría de proyectos de home studio.

Estos son los mejores modelos que recomiendo en esta categoría:

  • ART HeadAmp 4
  • Behringer MicroAMP HA400
  • Presonus HP4

Y estás son las diferencias entre cada modelo:

1. Behringer MicroAMP HA400

Behringer MicroAMP HA400

Si lo que buscas es la opción más barata y fiable del mercado…

No hay nada igual que el Behringer MicroAMP HA400.

El problema con la mayoría de modelos en ese rango de precios es que…

No llevan alimentación, por lo que pierdes mucha potencia al dividir la señal en 4.

Sin embargo, el HA400 lleva circuito activo, lo que significa que lleva una fuente de alimentación para potenciar cada canal de vuelta a su nivel original.

Y aunque puede que seas escéptico sobre los modelos en ese rango de precios, cientos de opiniones positivas de usuarios confirman que el HA400 cumple con las expectativas.

  • Haz click para comparar precios – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

2. ART HeadAmp 4

ART HeadAmp 4

La queja más común sobre el HA400 es que mete un nivel considerable de ruido en la señal…

Lo cual NO es tan importante, puesto que la prioridad al monitorear con auriculares no es obtener un sonido de alta fidelidad (o hi fi).

Sin embargo…

Si te molesta, la alternativa es gastarse unos cuantos euros más en un modelo un poco mejor, como el ART HeadAmp 4…

Que cumple la misma función, pero con una señal más clara.

Una prestación muy guay del HeadAmp 4 es que incluye entradas de jack de 1/4″ Y de 1/8″, para conectar tanto auriculares de nivel de usuario como profesionales sin necesidad de un adaptador.

  • Haz click para comparar precios – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

3. Presonus HP4

presonus hp4Aunque es más caro que los dos modelos que acabamos de ver…

Muy pocos discutirían que el Presonus HP4 es probablemente el mejor de los 3.

Aquí el por qué:

En vez de usar solo un canal estéreo no balanceado como los dos modelos anteriores, el HP4 lleva dos entradas mono balanceadas…

Lo cual lo simplifica, puesto que prácticamente todas las interfaces de audio llevan dos SALIDAS mono balanceadas.

Por lo que con este modelo no necesitarás el típico cable adaptador raro en forma de Y.

La otra prestación que se agradece son las salidas estéreo balanceadas que puedes conectar a los monitores de estudio, que hacen que el HP4 puede servirte también como sistema de control de monitores.

En general, es la mejor opción en la categoría de amplificadores de sobremesa.

  • Haz click para comparar precios – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

Amplificadores de Rack

rackmounted headphone ampsTodos los home studios acaban llegando a un punto…

En el que el equipo de rack se impone…

Y el equipo de sobremesa/de escritorio se queda viejo y acaba vendiéndose en Ebay.

Si ese es el punto en el que te encuentras, probablemente te interese hacerte con un amplificador de auriculares de rack.

Normalmente ofrecen más prestaciones y más canales que los amplificadores de escritorio, pero también son más caros (150€-300€).

Los mejores modelos que recomiendo en esta categoría son:

  • Behringer Powerplay Pro-8 HA8000
  • ART HeadAmp6 Pro
  • Presonus HP60

Veamos sus diferencias:

4. Behringer Powerplay Pro-8 HA8000

Behringer Powerplay Pro-8 HA8000A pesar de ser la opción más barata de las 3…

El Behringer Powerplay Pro-8 HA8000 es el que lleva más canales (8), además de otras buenas prestaciones…

Primero, lleva salidas de auriculares tanto en la parte delantera como en la trasera, lo cual es genial porque te permite ocultar los canales que más utilices detrás…

E ir añadiendo y quitando canales en la parte de delante según lo que necesites.

Y a diferencia de la mayoría de amplificadores de escritorio, el HA8000 lleva DOS entradas estéreo principales…que pueden alternarse en cada canal.

  • Haz click para comparar precios – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

5. ART HeadAmp6 Pro

ART HeadAmp6ProAunque el HA8000 es un amplificador de auriculares excelente…también tiene sus problemas.

Lo bueno es que el ART HeadAmp6 Pro soluciona todos esos problemas a cambio de un pequeño salto en el precio.

Esto es a lo que me refiero:

Los amplificadores de auriculares suelen incorporar entradas aux en cada canal para que los músicos puedan escucharse a si mismos mejor mientras graban.

El problema es que el HA8000 no permite controlar la mezcla entre la entrada aux y la mezcla estéreo de cada canal…por lo que esa funcionalidad acaba siendo inútil.

Pero el HeadAmp6 Pro…SI permite ese control, y esa es la razón por la que destaca por encima de todos los modelos que hemos visto hasta ahora.

Si vas a grabar a más de un músico al mismo tiempo, esa funcionalidad es IMPRESCINDIBLE.

  • Haz click para comparar precios – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

6. Presonus HP60

presonus hp60Aunque es el más caro de los 3…

El Presonus HP60 justifica su precio gracias a todas las increíbles prestaciones que incorpora.

Lleva la misma funcionalidad de control de la mezcla que el HeadAmp6 Pro, con algunos extras…

Primero, lleva entradas estéreo DUALES con una perilla de control de mezcla en cada canal para que puedas meterle un metrónomo en la segunda entrada…

Y controlar el volumen individualmente en cada canal, cosa que no puedes hacer con ninguno de los otros amplificadores que hemos visto hasta ahora.

Segundo, hay mucha gente que dice que el HP60 se escucha ALTO, y un problema muy habitual con muchos amplificadores baratos es que suenan bajo debido a la diferencia de impedancia entre auriculares.

Por suerte, el HP60 tiene mucha potencia extra (150 mW por canal) para proporcionar el volumen que necesites.

Y tercero, el HP60 también incorpora función talkback, que siempre viene bien si todavía no lo tienes.

El único fallo que le veo al HP60 es que el botón de encendido está en la parte trasera, lo cual puede resultar molesto, pero es solo un pequeño inconveniente en comparación con el resto de increíbles prestaciones.

  • Haz click para comparar precios – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

Sistemas de Distribución de Auriculares

El GRAN problema de los amplificadores de auriculares de rack es que:

Dejan el control en manos del productor, en vez de en las del músico, que es quien debería tenerlo.

Porque si dejas que el productor tenga el control, no va a tener ni idea de:

  • lo que están escuchando los músicos, o…
  • lo que quieren escuchar.

El resultado son constantes idas y venidas de:

¿Está bien de volumen?

¿No? ¿Y ahora?

¿Demasiado alto? ¿Qué tal ahora?

Y lo que es peor…como los músicos no pueden controlar el volumen de la forma correcta, empiezan a hacerlo mal sin decirte nada…como ajustando el volumen directamente desde el instrumento…

Lo que acaba generando más problemas para el productor.

Por eso, lo ideal es que cada músico tenga su propio control de mezcla para controlar lo que escucha a través de los auriculares sin necesitar ayuda de fuera.

De esa forma, cada músico puede regular sus auriculares a su gusto para así poder ofrecer su mejor interpretación , y el productor se puede centrar en otras cosas.

Y la única forma de hacer eso posible es con un sistema de distribución de auriculares, como este:

7. Behringer Powerplay P16-I

behringer powerplay 16 P16-ISi quieres el máximo control posible…

El Behringer Powerplay P16-I tiene prácticamente todo lo que podrías pedirle a un amplificador de auriculares, y más.

El núcleo del Sistema de Distribución Poweplay es el P16-I, que ofrece 16 canales de entrada que utilizan:

  • 16 entradas TRS analógicos balanceados, o…
  • 2 entradas digitales ADAT (8 canales).

Esos 16 canales se envían a través de cables ethernet a seis mezcladoras personales P16-M, que pueden comprarse por separado si se necesitan.

Las P16-M permiten al músico crear su propia mezcla personalizada del sonido de los auriculares, sin que afecte a lo que escucha el resto.

Si necesitas más de 6 mezcladoras, la extensión Behringer P16-D (se compra por separado) permite añadir hasta 8 más.

Y como las mezcladoras reciben potencia a través de un cable ethernet, los cables pueden medir varios metros sin que afecte a la calidad de la señal.

En conclusión, se podría decir que el Sistema de Distribución Powerplay de Behringer es la solución definitiva para el monitoreo de auriculares en un home studio.

Aquí tienes los precios de cada cosa:

  • P16-I hub – (Amazon/Thomann)
  • P16-M mixer – (Amazon/Thomann)
  • Mixer mount – (Amazon/Thomann)
  • P16-D expansion – (Amazon/Thomann)

También tienes algunas alternativas decentes al Powerplay P16-I, entre otras:

  • Hear Technologies Hearback
  • Aviom AN-16/i v.2

Pero la verdad es que no las recomiendo porque cuestan mucho más y no aportan demasiadas ventajas adicionales.

Para terminar esta lista…

Mención de Honor

Behringer MicroMON MA400

Si quieres una mezcladora profesional pero no puedes permitirte la P16-I…

Otra alternativa más barata es la Behringer MicroMON MA400.

La razón por la que es tan barata es que emplea un método totalmente diferente.

En vez de recibir muchas salidas de la interfaz de audio, la MA400 mezcla un único canal estéreo con una entrada direct/thru proveniente del micrófono en directo.

Eso también te permite conectarla a CUALQUIER amplificador de auriculares estándar de la lista.

Sin embargo…

El principal inconveniente de este método es que…los canales que reproducen lo que está tocando el interprete no llevan efectos.

Por lo tanto, aunque no es la solución perfecta, es mejor que nada.

  • Haz click para comparar precios – (Amazon/Thomann)

Primary Sidebar

Capítulo 6: Mejoras/Extras

  • 1. Racks de Estudio
  • 2. Acondicionadores de Potencia
  • 3. Previos de Micrófono
  • 4. Amplificadores de Auriculares
  • 5. Sistemas de Control de Monitores
  • 6. Controladores MIDI
  • 7. Baterías Electrónicas
  • 8. Controladores DAW
  • 9. Software/Plugins
  • 10. Cables Multicore
  • 11. Cajas DI
  • <<  Cambiar de capítulo  >>

Copyright © 2022 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in