• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

E-Home Recording Studio

Build a Studio. Record Your Music.

  • Los Seis CAPÍTULOS
    • 1. Imprescindibles
    • 2. Micrófonos
    • 3. Acústica
    • 4. Diseño
    • 5. Utiliza el Estudio
    • 6. Mejoras/Extras

La Guía Definitiva de Cajas DI para Directo y Estudio

69c-direct boxDe entre las docenas de gadgets que utilizamos los músicos…

Hay pocas herramientas tan incomprendidas como las cajas de inyección directa, también llamadas cajas DI o cajas de simetría.

Prácticamente todo equipo de directo tiene una de una forma u otra…

Y en el estudio, prácticamente todas las interfaces de audio llevan una incorporada.

Y a pesar de eso…¿Cuántos podríais explicar de verdad qué hace una caja DI?

Peor todavía…al comprar una…¿Cómo elegiríais la mejor de entre todas las opciones que hay en el mercado?

Pues bien, si buscas respuestas….eso es justo lo que te traigo en este post.

Vamos allá. Empecemos con lo básico…

 

¿Qué es Exactamente una Caja DI?

radial jdv

En esencia, una caja DI tiene UNA función concreta:

Convertir una señal de instrumento no balanceada hi-z a señal de micrófono balanceada low-z.

¿Y para qué sirve eso? te preguntarás…

Para esto:

Sobre el escenario, te permite dividir una señal de instrumento…

Enviando la salida balanceada a la mesa de mezcla y de ahí a los altavoces, y la señal “thru” sin procesar, al ampli.

En el estudio funciona de forma parecida, solo que la señal balanceada se envía a la interfaz de audio…

Lo que te permite grabar versiones con y sin efectos de una misma pista a la vez.

En ambos casos, las cajas DI permiten enviar la señal de guitarra a mucha más distancia sin que se meta ruido.

Siguiente…

Cajas DI Pasivas vs. Cajas DI Activas

En realidad, la pregunta que todo el mundo se hace es:

¿Cuál es la diferencia entre una caja DI activa y una pasiva?

La parte que la mayoría entiende es:

  • Que la cajas DI activas necesitan alimentación.
  • Mientras que las cajas pasivas no.

Aunque te imaginarás que hay MUCHO más que eso.

Entonces, sigamos aprendiendo…¿te parece?

Los Mejores Instrumentos para Cajas DI Activas

passive instruments

La regla general es:

Las cajas DI activas funcionan mejor con instrumentos PASIVOS, como por ejemplo:

  • Guitarras eléctricas
  • Bajos pasivos
  • Pianos Rhodes vintage

Y el motivo es que…

Las pastillas pasivas sacan una señal más débil, por lo que suele venirles bien la amplificación que proporcionan las cajas activas.

Siguiente…

Los Mejores Instrumentos para Cajas DI Pasivas

active instruments

Como puedes imaginar, aquí aplica la misma regla general pero al contrario:

Las cajas DI pasivas funcionan mejor con instrumentos ACTIVOS, como:

  • Bajos activos
  • Teclados
  • Baterías electrónicas

Como los previos que incorporan sacan una señal mucho más fuerte…

No necesitan la amplificación de las cajas DI activas.

Pero hay más…

Por lo general, las cajas DI pasivas pueden soportar señales mucho más fuertes que las activas sin que sature.

En caso de que saturen, las cajas pasivas producen una distorsión saturada agradable, mientras que las activas tienen un sonido mucho más seco y áspero.

Por eso, ese es un escenario en el que las cajas pasivas son mejores. El otro escenario son las actuaciones en directo…

Por Qué las Cajas DI Pasivas son Mejores para un Directo

El problema de las cajas DI activas para un directo es que cada una de sus 3 posibles fuentes de alimentación presentan su propio reto:

  1. Alimentación por corriente eléctrica – es un fastidio encontrarla sobre el escenario.
  2. Pilas – siempre se agotan en el peor momento y son caras.
  3. Alimentación phantom 48V – normalmente no es lo bastante potente.

Por el contrario, las cajas pasivas, que NO necesitan alimentación, funcionan mejor porque con ellas te evitas todos esos problemas.

La otra razón por la que las cajas pasivas son mejores para un directo es que…

Los transformadores que llevan sus circuitos son muy resistentes al zumbido que provocan los bucles de masa.

Al pasar la señal de audio a través de un campo magnético, los transformadores eliminan cualquier conexión eléctrica directa entre la entrada y la salida…

Bloqueando cualquier bucle de masa que pudiera haber en el sistema.

Y por supuesto, algunas cajas DI hacen esa tarea mejor que otras…

Veamos por qué…

Cómo Elegir una Buena Caja DI Pasiva

JDI Passive Direct Box

Hay un mito muy común sobre las cajas DI pasivas, y es que son todas iguales.

Pero la realidad es que:

Las buenas si que suenan mejor que las más baratas…

Y eso se debe principalmente al transformador.

En condiciones normales, los transformadores están constantemente expuestos a múltiples fuentes de interferencias que afectan negativamente al sonido.

La principal fuente de interferencias es el campo magnético del amplificador.

Para evitar ese problema, los transformadores buenos llevan diferentes tipos de blindaje o cobertura en la capa exterior para conservar el aislamiento, y al parecer, esa cobertura puede ser cara…

Que es la razón por la que, sobre todo con las cajas pasivas, recibes lo que pagas.

Aquí van 3 buenas opciones que siempre recomiendo:

  • Whirlwind IMP2 – (Amazon)
  • Radial ProDI – (Amazon/Thomann)
  • Radial JDI – (Amazon/Thomann)

Cómo Elegir una Buena Caja DI Activa

radial j48Como he dicho antes, un gran problema que tienen la mayoría de cajas activas es que no funcionan bien en directo.

Por lo que una señal de que una caja DI activa es buena es que si funcione bien en directo.

Por ejemplo, en la mayoría de cajas activas la alimentación phantom de 48V suele introducir bucles de masa en el sistema…

Pero no puedes darle al conmutador ground/lift sin cortar la alimentación phantom.

Para solucionar ese problema, la Radial J48 convierte la alimentación phantom en corriente eléctrica normal, mediante una fuente de alimentación conmutable que permite separarla del suelo sin cortar la alimentación.

Otro problema habitual de la alimentación fantasma es que restringe el voltaje interno de la caja DI tanto que el headroom disponible es mucho menor que en las cajas pasivas.

La Radial J48 lo soluciona con un esquema de potencia único que aumenta el voltaje interno hasta 9 voltios…

Proporcionando mucho más headroom que el resto de cajas activas.

Por eso no es ninguna sorpresa que la Radial J48 – (Amazon/Thomann) sea un estándar en su sector.

Como alternativa, aquí tienes otros buenos modelos que también recomiendo:

Para directo:

  • Radial Pro48 – (Amazon/Thomann)
  • Countryman Type 85 – (Amazon)

Para el estudio:

  • Radial JDV – (Amazon/Thomann)
  • Avalon U5 – (Amazon/Thomann)
  • A Designs REDDI – (Amazon)

Investigando por internet he encontrado este vídeo explicando qué son las cajas directas y cuál es la diferencia entre las activas y las pasivas. Te recomiendo que le eches un vistazo:

Cajas DI Acústicas

Fishman Aura Spectrum DI

Como las guitarras acústicas suelen llevar pastillas pasivas piezoeléctricas…

Según la regla general, necesitaríamos una caja DI activa ¿verdad?

Aunque es cierto, este tipo de pastillas tienen una impedancia todavía mayor que las pastillas de los bajos activos…

Por lo que utilizan cajas DI acústicas especiales diseñadas específicamente para la guitarra acústica.

La mayor diferencia con estas cajas DI acústicas es que…

Conservan mucho mejor los detalles de los agudos, que es parte esencial en el sonido de una guitarra acústica.

De entre los mejores modelos del mercado, estos son los que recomiendo:

  • LR Baggs Para DI – (Amazon/Thomann)
  • LR Baggs Venue – (Amazon/Thomann)
  • Fishman Aura Spectrum DI – (Amazon/Thomann)
  • BBE Acoustimax – (Amazon/Thomann)
  • Radial PZ-DI – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

Cajas DI Estéreo

radial pro d2Para las salidas estéreo como las de los teclados y las baterías electrónicas…

Las cajas DI estéreo ofrecen una solución sencilla para procesar AMBOS canales a través de UN solo dispositivo.

Otra función útil que llevan a veces es un botón de “fusionado”…

Que mezcla el canal ESTÉREO en una única señal MONO.

Por qué te puede ser útil esa funcionalidad:

En actuaciones en directo en espacios grandes donde los fans están dispersos por todo el espacio…

La imagen estéreo puede perjudicar la escucha de la gente sentada en los laterales del recinto.

En ese caso casi que preferirás tocar en MONO, y el botón de fusionado te lo pone fácil.

Si necesitas una caja DI para tu estudio, aquí tienes dos buenas opciones que recomiendo:

  • Radial Pro D2 – (Amazon/Thomann)
  • Radial JDI Duplex – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

Reamping

Radial Engineering Pro RMP

Como todos sabemos, encontrar el sonido perfecto de la guitarra lleva tiempo ¿verdad?

El problema es que las mejores interpretaciones de los músicos suelen darse en las primeras tomas…

Y muchas veces las desperdiciamos experimentando con los tonos y la posición del micrófono.

Al darse cuenta del problema…

Los productores desarrollaron formas de solucionarlo que les permitiesen modificar y re-grabar una pista mucho después de que el guitarrista hubiese acabado la toma y se hubiese ido a casa.

Luego llegó un tío llamado John Cuniberti y creó un dispositivo conocido como “re-amp“, que se diseñó específicamente para este fin.

Así es como funciona:

Coges la señal limpia de la pista de guitarra que has grabado, y la mandas al reamp.

El reamp toma la señal balanceada de nivel de línea y la convierte de nuevo a señal de guitarra…que puedes enviar al amplificador a través de un segundo cable de guitarra.

Hecho eso, puedes dejar la pista pre-grabada en bucle y tomarte todo el tiempo que necesites hasta encontrar ese sonido perfecto.

Cuando lo encuentres, solo tienes que re-grabarlo en una pista nueva, y listo! Fácil ¿verdad?

Si quieres probarlo, estos son los mejores modelos que recomiendo:

  • Radial ProRMP – (Amazon/Thomann)
  • Radial Reamp JCR – (Amazon/Thomann)
  • Radial X-Amp – (Amazon/Thomann)
  • Little Labs Redeye – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

Cajas DI Multicanal

multi channel direct boxesAunque sin duda son demasiado para un home studio normal…

Las cajas DI multicanal de rack son lo mejor de lo mejor en el mundo de cajas de inyección directa…

Ya que ofrecen unos beneficios tremendos para aquellos que los necesitan.

En estudios profesionales y grandes equipos de directo con un ruteo complejo…

Te permiten conectar varias guitarras a varios amplificadores con varios loops de reamping.

Y aunque puede que ni tu ni yo lleguemos a necesitar una nunca, está bien saber de su existencia por si algún día lo necesitamos.

Como era de esperar, todas las mejores cajas DI de esta categoría están hechas por Radial. Estas son las que recomiendo:

  • JD7 Injector – (Amazon)
  • JD6 – (Amazon/Thomann)
  • ProD8 – (Amazon/Thomann)
  • JX44 Air Control – (Amazon/Thomann)

Cuánto gastar en tu caja DI

Ahora que ya hemos visto todas las opciones de cajas DI, te habrás dado cuenta de que los precios varían entre los 40 y los más de 1.000 Euros.

La pregunta entonces es…¿Cuánto tienes que gastarte en la tuya?

Pues bien, como también habrás notado, Radial Engineering parece saberlo todo sobre cajas directas…

Y parece ser que también tienen respuesta a esa pregunta.

Según su regla del 5:1, dicen que por cada 5 Euros que inviertes en un instrumento, deberías invertir uno en una caja directa…

Lo que significa que para una guitarra de 1.000 Euros necesitarías una caja DI de unos 200 Euros.

Tiene sentido ¿no? Pues ya tienes tu respuesta.

Primary Sidebar

Capítulo 6: Mejoras/Extras

  • 1. Racks de Estudio
  • 2. Acondicionadores de Potencia
  • 3. Previos de Micrófono
  • 4. Amplificadores de Auriculares
  • 5. Sistemas de Control de Monitores
  • 6. Controladores MIDI
  • 7. Baterías Electrónicas
  • 8. Controladores DAW
  • 9. Software/Plugins
  • 10. Cables Multicore
  • 11. Cajas DI
  • <<  Cambiar de capítulo  >>

Copyright © 2019 · Parallax Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in