A día de hoy, la grabación casera es cada vez más una actividad que se realiza en solitario.
Porque a medida que mejora la tecnología, hay más cosas que pueden “fingirse” con instrumentos virtuales y algún software modelador…
Por lo que tareas que antes requerían de un grupo entero de personas…
Ahora puedes hacerlas tú solo, con una simple interfaz de audio…y tu viejo controlador MIDI.
Pero claro…algunos controladores son MUCHO mejores que otros…
Por eso, en el post de hoy veremos y compararemos 8 de los Mejores Controladores MIDI del mercado.
Empecemos…
1. Alesis Q
Para aquellos home studios que busquen algo pequeño, versátil y fácil de usar…
El primer controlador MIDI que recomiendo es el Alesis Q.
A pesar de su bajo precio, lleva todo lo que podrías esperar en un teclado MIDI, incluyendo:
- alimentación USB,
- ruedas de pitch y modulación,
- entrada para pedal sustain,
- salidas USB-MIDI y MIDI tradicional de 5 pines.
Aunque puede que no incorpore las prestaciones llamativas que veremos en otros modelos…
Si no vas a usar todo eso de todas formas solo acabaría siendo un incordio, así que si quieres algo sencillo, te encantará el Alesis Q.
Haz click debajo para comparar los precios de cada tamaño:
Siguiente…
2. Akai Professional MPD18
Aparte de los controladores en formato teclado, el otro tipo habitual de dispositivo MIDI son los pads.
Popularizados a raíz del Akai MPC original de allá por los años 90…
Desde entonces, estos pads se han convertido en el estándar para crear bases de batería y para controlar casi cualquier tipo de instrumento virtual de percusión.
Aunque los primeros MPC’s se idearon como completos “Centros de Producción de Música” (de ahí su nombre, “Music Production Centers“)…
El que os traigo hoy, el Akai Professional MPD18 es más bien una versión simplificada que solo incorpora pads, y que ofrece:
- 16 pads sensibles a la velocidad y a la presión
- 3 bancos de sonido/48 sonidos en total
- Conectividad plug-n-play
Si lo que buscas es una opción barata y sencilla para crear algunos beats, te recomiendo totalmente el MPD18.
Siguiente…
3. M Audio Oxygen
En vez de tener dos controladores diferentes, uno como teclado y otro para la percusión…
Mucha gente utiliza un diseño “híbrido” que combina ambas funciones en un solo dispositivo.
Y muchas versiones, como el M-Audio Oxygen, hasta llevan funcionalidades de control de DAW/plugin junto a una colección de perillas y deslizadores.
Si eres como la mayoría de músicos y odias programar MIDI…el M-Audio Oxygen es genial porque se auto-mapea a la mayoría de DAWs.
Y aunque es verdad que esa funcionalidad ya la llevan la mayoría de controladores de hoy en día, hay muy pocos que tengan conectividad iOS para iPads, iPhones y iPods.
Y el M-Audio Oxygen si la lleva. Échale un vistazo…
Siguiente…
4. Akai Professional MPK Mini MKII
Mientras la mayoría de controladores vienen en diferentes tamaños para ofrecer varias opciones a los usuarios…
Hay algunos controladores diseñados específicamente para los “músicos móviles”…
Como el Akai Professional MPK Mini MKII, que incorpora una amplia variedad de increíbles prestaciones en un dispositivo tan pequeño que cabe en una mochila.
Además de las herramientas estándar, el MPK Mini también incluye:
- un arpegiador integrado único para los que utilicen sintetizadores.
- un joystick único en su especie que combina funciones de pitch y modulación en un solo control.
Y además, viene con el siguiente software:
- Akai Pro MPC Essentials
- SONiVOX Wobble
- Hybrid 3 by AIR Music Tech
Como ves, el MPK Mini ofrece un valor increíble a un precio increíblemente bajo. Échale un vistazo…
Siguiente…
5. Korg NanoKey2/NanoPad2
A diferencia del MPK Mini, que combina teclas y pads en un mismo dispositivo…
El Kork NanoKEY2 y el NanoPAD2 son dos dispositivos diferentes diseñados para trabajar en tandem…
O en combinación con el modelo “superficie de control” de la serie: el Kork NanoKONTROL2.
Si buscas algo pequeño, difícilmente encontrarás algo más pequeño que estos controladores de la “Serie Nano”, que puedes poner perfectamente justo delante del portátil.
Para ahorrar más espacio todavía, el NanoKEY2 también incorpora un botón de sustáin, por lo que no necesitarás un pedal aparte.
Como puedes ver, estos modelos ahorran espacio (y dinero) eliminando todas las funcionalidades de control menos las más imprescindibles, y aunque eso puede ser malo si las necesitas…
Es genial si no las necesitas, porque son increíblemente fáciles de usar. Échales un vistazo…
- Korg NanoKEY2 – (Amazon/Thomann)
- Korg NanoPAD2 – (Amazon/Thomann)
- Korg NanoKONTROL2 – (Amazon/Thomann)
Siguiente…
6. Novation Launchkey
Mientras que la mayoría de controladores MIDI están diseñados para funcionar con todos los principales DAWs…
El Novation Launchkey es uno de los pocos diseñados solo para uno.
Aunque su tecnología “InControl” se automapea a cualquier DAW…las mejones funcionalidades de este controlador se diseñaron específicamente para Ableton Live.
Un ejemplo de ello son los pads, que pueden utilizarse para disparar loops, llamados presets, y pueden configurarse para controlar prácticamente cualquier cosa.
Como extra, lleva también un completo pack de software que incluye:
- Las aplicaciones Launchkey/Launchpad para iPad
- Los sintetizadores V-Station y Bass Station
- Ableton Live Lite
- Loopmasters Sample Pack
Aunque es verdad que no recomendaría el Launchkey a todo el mundo, es la opción clara para los usuarios de Ableton Live.
- 25 teclas – (Amazon/Thomann)
- 49 teclas – (Amazon/Thomann)
- 61 teclas – (Amazon/Thomann)
- 25 teclas mini – (Amazon/Thomann)
Siguiente…
7. Novation Launchpad Pro
Aunque puede que lo veas como el “equivalente en pads” al Novation Launchkey…
El Novation Launchpad Pro es una superficie de control totalmente única, a diferencia de las que hemos visto hasta ahora.
A pesar de su parecido con los MPCs de las décadas pasadas…los pads del Launchpad no están diseñados para tocar ritmos a dos manos, al igual que harías con la mayoría de pads…
Sino que en vez de eso, se utilizan más como botones que sirven para una amplia variedad de funciones, como:
- manipular clips
- disparar loops
- mezclar
- activar efectos
Al igual que el Launchkey, el Launchpad está diseñado principalmente para Ableton Live…aunque también funciona bien con otros “DAWs electrónicos” como el FL Studio y el Reason.
Aunque quizás, de lo que más puede presumir el Launchpad es de ser uno de los pocos controladores utilizados regularmente por músicos con presupuesto ilimitado…lo utilizan incluso algunos de los nombres más famosos de la música actual.
También puedes echarle un vistazo a estas dos opciones parecidas:
- Novation Launchpad Mini – (Amazon/Thomann), que ofrece la mayoría de prestaciones que el Launchpad, pero es significativamente más pequeño.
- Ableton Push 2 – (Amazon/Thomann), que ha recibido unas críticas impresionantes y es sin duda el pad más avanzado (y también el más caro) del mercado.
Siguiente…
8. M-Audio Axiom AIR
Hasta ahora, todos los controladores que hemos visto se diseñaron con el objetivo de “ser pequeños“.
Pero en los estudios más grandes en los que el tamaño no es una prioridad…
Lo “grande” pasa de ser un problema a un lujo…porque más tamaño también significa más prestaciones.
Y puede que el mejor ejemplo de un controlador fabricado grande a proposito sea el M-Audio Axiom AIR.
Siendo la última generación de la línea de controladores de M-Audio Axiom…el Axiom AIR es probablemente el controlador que más mola del mercado, y su apariencia va respaldada por un rendimiento bastante impresionante también.
Lleva todas las prestaciones estándar que podrías esperar de un controlador MIDI completo, incluyendo una generosa cantidad de:
- perillas
- teclas
- ruedas
- pads
- deslizadores
- controles de transporte
Y su tecnología de mapeo automático, Hypercontrol, que se sincroniza fácilmente con la mayoría de DAWs.
Si tienes suficiente espacio en el estudio, hay pocos controladores MIDI tan avanzados como el Axion AIR. Échale un vistazo…
Otra buena opción es el Akai Professional MPK. Comparado al Axiom AIR, tiene todas las funcionalidades básicas, pero ofrece un extra: teclas semi contrapesadas en TODOS los tamaños. (El Axiom AIR 61 solo está disponible con teclas semi contrapesadas).
Y por último, échale un vistazo también al Novation SL que lleva más controles que cualquiera de los dos modelos anteriores y muchas funcionalidades específicas para Ableton Live.