• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

E-Home Recording Studio

Build a Studio. Record Your Music.

  • Los Seis CAPÍTULOS
    • 1. Imprescindibles
    • 2. Micrófonos
    • 3. Acústica
    • 4. Diseño
    • 5. Utiliza el Estudio
    • 6. Mejoras/Extras

La Guía Definitiva de Paneles Acústicos para un Home Studio

70c-acoustic foam panels

Para conseguir un buen sonido con tus grabaciones, NECESITAS tratamiento acústico. Es un hecho.

Y después de colocar las trampas de graves, el siguiente paso es añadir paneles acústicos.

Pero cuando un principiante se enfrenta a este problema, suele preguntarse cosas como:

  • ¿Cuántos necesito?
  • ¿Cuánto me va a costar?
  • ¿Puedo hacer mis propios paneles?
  • ¿Cómo se ponen?

Si ese es el punto en el que estás ahora mismo…

Hoy te traigo una guía en profundidad con las respuestas a todas esas preguntas, y más.

Empecemos. En primer lugar…

 

 

Elije tu Estrategia

diy vs commercial acoustic panels

Elije tu Estrategia

Las 2 estrategias básicas para poner panales acústicos en tu habitación son:

  1. Construir tus propios paneles – requiere una excursión al Leroy Merlin de turno y cierta destreza para la carpintería…pero también te ahorra algo de dinero.
  2. Comprarlos – requiere menos trabajo, pero es más caro.

Si te consideras un manitas, probablemente te inclines más por la opción de construir los tuyos propios.

Y si se te da bien, puedes hacerte paneles mucho más guays que cualquier cosa que puedas comprar por Internet.

Sin embargo…

Si este es tu primer estudio y no tienes ninguna experiencia con tratamiento acústico, te recomiendo que empieces al menos con una caja de panales ya hechos, para que vayas entendiendo cómo tiene que sonar una habitación con tratamiento acústico.

Más adelante, si te animas a construir tus propios paneles, sabrás exactamente el tipo de sonido que buscas.

Así que antes de que veamos cualquier técnica avanzada para hacerte tus propios paneles DIY, empecemos por lo básico…

Introducción a la Espuma Acústica de Fábrica

auralex d36

Introducción a la Espuma Acústica de Fábrica

Al comprar espuma acústica, las 4 características claves que se tienen en cuenta son:

  1. Grosor
  2. Diseño de la superficie
  3. Dimensiones/cantidad
  4. Coeficiente de Reducción de Ruido (NRC)

Esto es lo que recomiendo para cada cosa:

1. Grosor

Los paneles acústicos suelen venir en un grosor de unos 5 cm o 10 cm, y aunque se suele decir que cuanto más grueso mejor…

En este caso, los estándar en la industria son los paneles de 5 cm.

No absorberán frecuencias tan graves como los paneles de 10 cm, pero no pasa nada, porque si has hecho las cosas bien, esas frecuencias ya deberían haber sido absorbidas por las trampas de graves.

2. Diseño de la Superficie

La mayoría de paneles tienen algún tipo de diseño 3D en la superficie. Los más comunes son el diseño de diente de sierra y el piramidal.

Aunque el diseño puede afectar al rendimiento del panel…la diferencia es mínima, y no hay ningún diseño que sea objetivamente mejor que el resto.

Así que puedes elegir libremente el diseño que más se ajuste a ti.

3. Dimensiones/Cantidad

Los packs normales suelen traer:

  • 6
  • 12
  • 24

paneles, en las siguientes dimensiones:

  • 30 cm²
  • 60 cm²
  • 60 cm × 120 cm

Individualmente, el tamaño y la cantidad son insignificantes, pero juntos tienen mucha importancia, porque determinan la superficie total de pared que quedará cubierta.

Y aunque el área de pared que debe quedar cubierta varía según la habitación, para la mayoría de estudios, un buen punto de partida estaría entorno a 14 m².

Por eso, muchos packs de principiantes suelen incluir 1 de estas 3 combinaciones:

  • 48 paneles de 30 cm
  • 12 paneles de 60 cm
  • 6 paneles de 60 x 120 cm

Aunque cualquiera funcionará bien…

Para el típico home studio en el que no dañar la pared suele ser una gran preocupación…recomiendo utilizar paneles pequeños, ya que pesan menos y es más fácil ponerlos con pegamento o adhesivo no permanente.

4. Coeficiente de Reducción de Ruido (NRC)

Solo tienes que leer las descripciones de productos de cualquier marca con cierta reputación para darte cuenta de que todos los modelos tienen una calificación de “Coeficiente de Reducción de Ruido” (NRC, de sus siglas en inglés “Noise Reduction Coefficient”) que oscila entre 0 y 1, que mide su efectividad absorbiendo sonido.

Cuanto más alto el NRC, mayor absorción.

Pues bien, aunque este número pueda parecer importante, lo cierto es que…para la mayoría de estudios de grabación es prácticamente irrelevante.

Aquí el por qué:

El test para determinar el coeficiente solo mide la absorción en 4 frecuencias:

  • 2000 Hz
  • 1000 Hz
  • 500 Hz
  • 250 Hz

En otras palabras…no se hace NINGUNA medición por debajo de los 250Hz, que es donde surgen prácticamente todos los problemas de frecuencia en el estudio.

Algunos fabricantes incluso manipulan el test para inflar el coeficiente a posteriori.

Hay otra métrica llamada Coeficiente de Absorción de Sonido (SAC de sus siglas en inglés “Sound Absortion Coeffecient”) que proporciona una representación mucho mejor del rendimiento real, ya que mide la absorción en varias bandas de frecuencias muy concretas.

Por desgracia, es bastante raro ver el CAS en las descripciones de producto.

Sigamos…

10 Buenos Packs que Recomiendo

Ahora que entiendes qué características son importantes y cuáles no…

Veamos 10 de los packs más populares del mercado, para que tengas suficientes opciones entre las que elegir en base a tu habitación/presupuesto.

Aquí van:

Packs Pequeños

  • Auralex DST 112 – (Amazon)
  • Auralex DST 114 – (Amazon)
  • SoundTrax PRO – (Amazon)
  • ATS Wedge – (Amazon)
  • Auralex Wedge 1ft² – (Amazon)
  • Auralex Sonoflat 1ft² – (Amazon)

Packs Grandes

  • Auralex D36 Designer Series – (Amazon)
  • Auralex 2ft² Pyramid – (Amazon)
  • Auralex 2×4 Pyramid – (Amazon)
  • Auralex Sonoflat 2ft² – (Amazon)

Siguiente…

Cómo Construir tus Propios Paneles Acústicos DIY

acoustic panel materialsSi no te gustan los precios de los packs que te acabo de enseñar…

O, si simplemente te gusta fabricar cosas…

Puedes hacerte tus propios paneles acústicos caseros fácilmente, con un poco de paciencia y algunos componentes básicos.

En primer lugar, estas son las herramientas que vas a necesitar:

  • Martillo/clavos – para construir el marco.
  • Pegamento – para pegar el aislamiento al marco.
  • Grapadora/tijeras – para grapar y cortar la tela exterior.
  • Soportes de montaje – para poner el panel terminado en la pared.

Ahora, los materiales:

  • Madera – para construir un marco de tamaño estándar de 2×4 ft (60 x 120 cm).
  • Tela – para cubrir el aislamiento y darle al panel una apariencia a tu gusto.
  • Owens Corning 703 – que es un tipo específico de fibra óptica que cuesta alrededor de una quinta parte del precio de la espuma acústica y es igual de efectiva.

La madera y la tela las puedes comprar fácilmente en cualquier tienda de bricolaje, pero el Owens Corning 703 no lo venden en todas partes, así que puede que te interese más pedirlo por Internet.

Cuando tengas todo lo que necesitas, aquí tienes un buen vídeo que te guía paso a paso a través del proceso de construir el panel.

Una vez hayas construido los paneles, estarás listo para el último paso…

Colocación de los Paneles en la Habitación

tridedral dihedral cornersYa estés usando espuma acústica de fábrica ya hecha o paneles hechos por ti mismo…

Los conceptos básicos sobre su colocación son los mismos.

Asumiendo que ya has montado las trampas de graves siguiendo las recomendaciones de este post…

El segundo paso es asegurarse de que la zona de detrás de los monitores de estudio queda cubierta, especialmente si los monitores tienen puerto de graves trasero.

El tercer paso es cubrir las esquinas abiertas con ángulo diedro (representadas en la imagen con líneas azules) con paneles acústicos.

Con la espuma de fábrica, dobla los paneles alrededor de la esquina como se muestra debajo, y recuerda dejar un espacio de aire para darle más absorción en graves.

acoustic panel corner

Los paneles acústicos hechos por ti mismo debes colocarlos en diagonal en las esquinas, así:

panel bass trap
A ser posible, utiliza algunos de los paneles de esta forma, pero asegúrate de reservar la mayoría de ellos para las paredes.

Planifica la Cobertura de las Paredes

acoustic panel locations

Dependiendo de cómo de graves sean los problemas de la acústica de la habitación…

La cobertura ideal de las paredes puede oscilar entre 20-80%.

La única forma de saber cuanta cobertura necesita tu habitación es…

Testar la acústica constantemente después de añadir cada panel, utilizando la prueba de la palmada que se explica en este post.

Aunque no es lo más probable, es posible que ni siquiera necesites todos los paneles para obtener el sonido que buscas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los home studios suelen tener menos paneles de los que deberían.

Así que para obtener el máximo resultado del menor número de paneles posible, esto es lo que tienes que hacer:

Al cubrir una parte de cualquier pared, deja sin cubrir el punto de reflexión en la pared opuesta…porque un panel es suficiente para matar las ondas estacionarias en un punto determinado.

Si esas instrucciones te resultan demasiado confusas, échale un vistazo al diagrama de debajo y seguro que te quedará claro.

Cómo Montar los Paneles sin Cargarte la Pared

Por si todavía no te has dado cuenta, la parte más difícil de montar la espuma acústica es hacerlo…sin CARGARTE la pintura de la pared.

Otro problema que la gente no suele tener en cuenta es…

Que si alguna vez quieres vender la espuma de segunda mano, nadie la comprará si le faltan trozos de haberla despegado de la pared.

Por eso, el resto consiste en…encontrar un adhesivo que sea lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de la espuma, y a la vez lo suficientemente débil para poder quitarla limpiamente cuando haga falta.

Por desgracia, como cada pintura/pared es diferente, no hay una única solución que sirva siempre, y por eso hay tantos productos dirigidos a solucionar ese problema.

Y Auralex, más que cualquier otra compañía, ha desarrollado una ampila variedad de adhesivos entre los que elegir. Estos son los 3 mejores:

  1. Auralex TubeTak Pro – (Amazon/Thomann)
  2. Auralex FoamTak – (Amazon)
  3. Auralex EZ-stick – (Amazon)

De los 3, TubeTak es la más fuerte, pero puede ser difícil de quitar. TempTabs es la más débil, pero no siempre aguanta bien.

En mi opinión, FoamTak es la que ofrece el mejor equilibrio.

El problema de FoamTak y de cualquier otro adhesivo de spray es que cuando se quita, deja todo muy sucio.

Así que aquí va un truco que descubrí en mi propio estudio:

Si PRIMERO cubres la pared y la parte trasera de la espuma con cinta adhesiva transparente, y LUEGO echas el FoamTak en spray entre las dos cosas…

Es factible montar los paneles sin dejar NADA de residuos del adhesivo.

PERO…si decides probar esta idea, te toca hacerlo bajo tu propia responsabilidad, porque como ya he dicho…cada pared y cada adhesivo son diferentes. Puedes probar a hacerlo en una pequeña superficie de la pared primero, para asegurarte de que la podrás quitar luego sin dañarla.

Y si todo esto suena demasiado complicado, hay una última opción que puedes probar que quizá sea la mejor de todas.

En vez de utilizar adhesivo, puedes probar con unos clips especiales que se atornillan a la pared y se insertan en la espuma para sostenerla.

Cuando tengas todo montado y la habitación suene bien, habrás terminado.

 

Primary Sidebar

Capítulo 3: Acústica

  • 1. Insonorización
  • 2. Trampas de Graves
  • 3. Paneles Acústicos
  • 4. Filtros Anti Reflexiones
  • 5. Pads de Aislamiento Acústico para Monitores de Estudio
  • <<  Cambiar de capítulo  >>

Copyright © 2022 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in