
Echa un vistazo a cualquier tienda grande de música online…¿Qué ves?
Miles y miles de micrófonos.
¿Pero de verdad necesitas tantos para un simple home studio?
Por supuesto que no.
Sin embargo, si no conoces al menos:
- los diferentes tipos de micrófonos,
- los instrumentos que graban,
- las mejores marcas del mercado…
¿Cómo demonios vas a escoger entre la interminable variedad de micrófonos que NO necesitas…
Hasta encontrar los pocos que SI necesitas?
La respuesta es…que no lo harás. Y probablemente hagas algunas compras bastante absurdas, y desperdicies mucho tiempo y dinero en el proceso.
Así que para ahorrarte los dolores de cabeza que tantos principiantes sufrimos cuando estamos empezando…
He creado la siguiente guía en la que explico en detalle todo lo que un principiante debe saber para elegir el micrófono adecuado para su home studio.
¿Suena bien? Entonces, empecemos.
Table of contents
- Los 2 Tipos Principales de Micrófono
- ¿Cuál es Mejor para Grabar en un Estudio?
- Los 9 Subtipos de Micrófonos
- 1. Micrófonos de Condensador de Diafragma Grande
- 2. Micrófonos de Condensador de Diafragma Pequeño
- 3. Micrófonos Dinámicos «Utilitarios»
- 4. Micrófonos para Bajo
- 5. Micrófonos Multipatrón
- 6. Micrófonos de Cinta
- 7. Micrófonos USB
- 8. Micrófonos de Superficie
- 9. Micrófonos de Cañón
- Micrófonos por FINALIDAD
- Micrófonos por MARCA
Los 2 Tipos Principales de Micrófono

Una de las primeras cosas que todos aprendemos…
Es que los dos tipos principales de micrófonos de estudio son:
El 95% de los micrófonos que usarás…
Entrarán en 1 de estas 2 categorías. Esa parte es sencilla.
Lo más difícil es entender las 8 DIFERENCIAS CLAVE.
Así que veámoslo. Empezando con…
1. Respuesta en Frecuencia
La Regla Número Uno para Principiantes establece que:
Los micrófonos de condensador funcionan mejor en instrumentos de frecuencias altas…tales como:
- la guitarra acústica
- los platillos
- el piano
Y los micrófonos dinámicos funcionan mejor en instrumentos de frecuencia media-baja…tales como:
- la batería
- los amplificadores de guitarra eléctrica
Aunque el fondo de la cuestión es mucho más complejo, es una buena regla para empezar.
2. Tamaño y Peso del Diafragma
La razón por la que los micrófonos de condensador funcionan mejor con frecuencias altas es que…
Utilizan un diafragma más pequeño y ligero para captar el sonido.
Puesto que las frecuencias altas contienen MENOS energía que las frecuencias bajas, no tienen tanta fuerza para mover masa.
Esa es la razón por la que los diafragmas más pesados de los micrófonos dinámicos son mucho menos sensibles a las frecuencias altas.
3. Circuito Interno
La ventaja de un diafragma más pesado es que…
Al tener más masa, genera suficiente voltaje a través del movimiento para eliminar la necesidad de una fuente de alimentación externa. Esa es la razón por la que a los micrófonos dinámicos se los conoce como «pasivos«.
Sin embargo, los micrófonos de condensador, que son «activos«, requieren alimentación phantom (del inglés, phantom power) o fantasma para amplificar su voltaje más débil.
Pero esto no supone en ningún caso un inconveniente.
Con la alimentación phantom, los micrófonos de condensador pueden alcanzar una ganancia más alta y grabar sonidos más tenues.
4. Durabilidad del Diafragma
Por desgracia, los diafragmas más livianos de los micrófonos de condensador son también más frágiles.
A elevados Niveles de Presión Sonora (NPS o SPL de sus siglas en inglés «Sound Pressure Levels«), pueden llegar a dañarse.
Por eso los diafragmas más resistentes de los micrófonos dinámicos son mejores para instrumentos más ruidosos como la batería.
5. Durabilidad General
No solo son más resistentes sus diafragmas…el diseño en conjunto de un micrófono dinámico es también más resistente.
Si se te cae un micrófono dinámico al suelo, probablemente sobreviva. Si se te cae un micrófono de condensador al suelo, las probabilidades de que sobreviva no son tan altas.
Esa es una de las razones por las que los micrófonos dinámicos son geniales para escenarios.
6. Resistencia a la Humedad
Otra razón por la que los micrófonos dinámicos son estupendos para directos es que…
Son muy resistentes a las alteraciones ambientales, tales como la humedad.
Sin embargo, los micrófonos de condensador pueden sufrir problemas de rendimiento ante cambios extremos de humedad.
7. Ganancia antes de la Retroalimentación (o acople)
Una tercera razón por la que los micros dinámicos son geniales para directos es que…
Permiten una mayor ganancia antes de la retroalimentación.
En entornos de directo, en los que muchos micrófonos graban muchos sonidos muy cerca unos de otros…la retroalimentación o acople es un problema habitual.
Pero dado que por regla general los micrófonos dinámicos son «menos sensibles» que los de condensador, también resisten mejor la retroalimentación.
8. Precio
Al comparar los mejores micrófonos de condensador con los mejores micrófonos dinámicos…
- Los micrófonos dinámicos alcanzan un máximo de 400€-500€ por unidad. Sin embargo…
- Los micrófonos de condensador pueden llegar a costar hasta 5.000€-10.000€ CADA UNO.
Aunque eso pueda resultar aterrador para algunos…
No te preocupes. También hay muchas opciones asequibles para estudios con presupuestos ajustados.
Seguimos con…
¿Cuál es Mejor para Grabar en un Estudio?
Muchos principiantes llegan a la conclusión EQUIVOCADA de que los micrófonos de condensador son de algún modo «mejores» que los micrófonos dinámicos para grabar en un estudio.
Y por lo que hemos cubierto hasta ahora, no es difícil ver el por qué.
Pero la verdad es que…NINGUNO de ellos es mejor en términos generales…y NINGÚN micrófono del mundo es bueno para TODO.
Por eso, más que solo estos 2 tipos principales…
Los estudios de grabación utilizan una AMPLIA variedad de micrófonos, cada uno diseñado para una función específica.
En esta sección veremos cada uno de ellos más en detalle…
Los 9 Subtipos de Micrófonos
Estas son los 9 subtipos de micrófonos que debes conocer:
- Micrófonos de Condensador de Diafragma Grande
- Micrófonos de Condensador de Diafragma Pequeño
- Micrófonos Dinámicos
- Micrófonos para Bajo
- Micrófonos de Cinta
- Micrófonos Multipatrón
- Micrófonos USB
- Micrófonos de Superficie
- Micrófonos de Cañón
Y aquí va algo más de información sobre cada uno. Empezando con…
1. Micrófonos de Condensador de Diafragma Grande

Los has visto incontables veces en películas y en la televisión.
¿Te suena esa escena cliché…
Con la joven hermosa estrella del pop grabando su álbum debut en el estudio?
Pues bien, el micrófono que ves SIEMPRE es un micrófono de condensador de membrana grande.
Porque no solo queda genial en cámara…también es el micrófono estándar para grabar voces.
Y puesto que suena fenomenal en muchos otros instrumentos también…
Suele ser el primer micrófono en la lista de la compra de un estudio nuevo.
En este post te enseño cuales recomiendo:
Ejemplo clásico:
- Rode NT1A – (Amazon)
Siguiente…
2. Micrófonos de Condensador de Diafragma Pequeño

También conocidos como micrófonos «tipo lápiz«…
Los micrófonos de condensador de membrana o diafragma pequeño están especializados en grabar instrumentos ricos en frecuencias altas, tales como los platillos y la guitarra acústica.
De la misma forma que los micrófonos de condensador de membrana grande utilizan un diafragma más pequeño que los micrófonos dinámicos…
Los micrófonos de condensador de membrana pequeña utilizan un diafragma aún más pequeño.
El resultado es un micrófono que es el mejor del mundo en captar ese bonito brillo propio de las frecuencias altas.
En home studios, son perfectos para cantantes/compositores.
Si cantas y tocas la guitarra acústica, una pareja de micrófonos de condensador de membrana pequeña es la compañía perfecta para tu micrófono vocal.
Estos son los que yo recomiendo:
Ejemplo clásico:
- Shure SM81 – (Amazon)
Siguiente…
3. Micrófonos Dinámicos «Utilitarios»
Aunque el «micrófono dinámico utilitario» no es un tipo «oficial» de micrófono…
Para este artículo, pretenderemos que lo es.
Porque entre los muchos micrófonos dinámicos que están especializados en una función específica…
Hay algunos pocos, reconocidos como «los clásicos«, que son TAN versátiles que funcionan en casi cualquier cosa.
Por ejemplo, están entre los estándares de la industria para grabar:
- guitarras eléctricas
- baterías
- voces de rock
Por ese motivo…los estudios profesionales suelen tener una docena o más de estos micrófonos en sus estanterías.
Para un home studio, cualquiera de ellos sería una incorporación estupenda para una colección de micrófonos modesta.
Estos son los que recomiendo:
Ejemplo clásico:
- Sennheiser MD421 – (Amazon)
Siguiente…
4. Micrófonos para Bajo

Aunque tu micrófono dinámico normal funcione en instrumentos graves…
Para captar DE VERDAD las frecuencias más bajas…
La mayoría de productores prefieren un tipo específico de micrófono diseñado justo para esa finalidad.
Conocido habitualmente como micrófono para bajo o micrófono para bombo…
Estos micrófonos ofrecen una respuesta en frecuencias única, caracterizada por:
- potenciar los graves
- un pequeño incremento en los medios
- un aumento en la presencia alrededor de los 4 kHz
En bombos, captan tanto los golpes graves como el ataque de la maza.
También funcionan bien en amplificadores de bajo, y en casi cualquier otro instrumento de frecuencias bajas que puedas imaginar.
En un home studio, siempre es inteligente tener al menos uno cerca, por razones obvias.
Estos son los que recomiendo:
Ejemplo clásico:
- AKG D112 – (Amazon)
Seguimos con…
5. Micrófonos Multipatrón

Normalmente se encuentran entre los micrófonos de condensador de membrana grande.
Los micrófonos multipatrón ofrecen un diseño de cápsula doble único…
Que permite alternar entre los 3 patrones polares más comunes:
- Cardioide
- Omnidireccional
- Bidireccional o en forma de 8
Esto los convierte en herramientas muy versátiles, especialmente para grabar en estéreo.
Aunque NO es una prioridad para principiantes…
Cuanto antes te familiarices con los micrófonos multipatrón, los patrones polares de los micrófonos y la grabación en estéreo, antes verás mejoría en tus grabaciones.
Ejemplo clásico:
- sE 2200a II – (Amazon)
Cuando eso pase…
También usarás con frecuencia este siguiente micrófono:
6. Micrófonos de Cinta

De entre todos los micrófonos de esta lista, los micrófonos de cinta son los ÚNICOS que no son ni dinámicos ni de condensador.
Tienen su PROPIA categoría especial, porque:
En lugar de utilizar un diafragma, usan una fina cinta de aluminio para captar el sonido.
Otras de las características destacables de estos micrófonos incluyen:
- Durabilidad en comparación con los micrófonos dinámicos
- Sensibilidad a las altas frecuencias en comparación con los micrófonos de condensador
- Un patrón polar bidireccional estándar
Aunque son muy cotizados por los profesionales debido a su sonido único…su alto precio hace que sea raro verlos en home studios.
Pero si te gustaría probar uno, echa un vistazo a este post:
Ejemplo clásico:
- Royer 121 – (Amazon)
Siguiente…
7. Micrófonos USB
No los verás en estudios profesionales…y hasta alrededor del 2005, ni siquiera existían.
Pero con el reciente auge de los estudios de dormitorio y los podcasts…
Los micrófonos USB son más populares que nunca.
En comparación con los micrófonos estándar que requieren previos, interfaces, etc…
Los micrófonos USB se conectan directamente al portátil, sin necesidad de ningún otro equipo. ¡Y algunos hasta funcionan con tablets!
Esta facilidad de uso hace que sean ideales para cualquiera que busque iniciarse en la grabación casera…sin invertir en un estudio «de verdad».
Estos son los que yo recomiendo:
Ejemplo clásico:
- Rode NT USB – (Amazon)
Seguimos…
8. Micrófonos de Superficie

Rara vez verás que se usen en home studios…
Y algunos propietarios de estudios ni siquiera han oído hablar de ellos.
Pero para muchos profesionales, los micrófonos de superficie (también llamados micrófonos MZP o Micrófonos de Zona de Presión) son una herramienta esencial en su arsenal de grabación.
Así es como funcionan:
En vez de utilizar un soporte de micrófono, los micrófonos de superficie se montan sobre una superficie plana en la habitación, como el suelo o lo pared.
Mientras algunos micrófonos sufren de filtro comb (o de peine), (cuando se da una combinación de sonido directo y reflexiones fuera de fase)…
Los micrófonos de superficie son inmunes…porque al estar montados en la pared, ambos se alinean automáticamente.
Fuera del estudio, se utilizan en:
- Salas de conferencias – colocándolos sobre la mesa.
- Actuaciones teatrales – colocándolos sobre el escenario.
Dentro del estudio, se usan como:
- Micrófonos de cabina– colocándolos en la pared.
- Micrófonos para bombo – colocándolos dentro del armazón.
Una vez que tengas una colección de micrófonos consolidada, te recomiendo que le eches un vistazo a uno.
Ejemplo clásico:
- Shure Beta 91A – (Amazon)
Por último…
9. Micrófonos de Cañón

Aunque normalmente no se usan en estudios de grabación…
Los micrófonos de cañón se ven con tanta frecuencia en películas y televisión que la gente suele preguntarse para qué sirven.
Usados normalmente para tareas de exteriores, tales como cubrir noticias y documentales de naturaleza…
Estos micrófonos son conocidos por su habilidad única para aislar el sonido.
Lo hacen utilizando un diseño conocido como tubo de interferencia, que lleva una serie de ranuras diseñadas para repeler el ruido fuera de eje. Cuanto más largo sea el tubo, menor es el ángulo de cobertura.
Utilizando estos micrófonos, puedes grabar más alejado de la fuente del sonido, en entornos mucho más ruidosos.
Aunque puede que los técnicos de sonido más avanzados los utilicen ocasionalmente en el estudio, la mayoría de nosotros nunca lo haremos.
Pero al menos ya sabes qué son.
Ejemplo clásico:
- Rode NTG – (Amazon)
Siguiente…
Micrófonos por FINALIDAD
Ahora que hemos cubierto los 9 TIPOS de micrófonos de estudio…
Enfoquemos el tema desde un ángulo diferente, ordenándolos por FINALIDAD, para ver qué micrófono funciona mejor con cada instrumento.
Empecemos con el «instrumento» más popular de la historia de la humanidad…
1. Voz

Siempre que alguien empieza a montar un home studio nuevo…
La primera pregunta sobre micrófonos que siempre se hace es…
¿Cuál es el mejor micrófono para grabar voces?
Lo cual por supuesto no sorprende. El único problema es que…
No existe una sola respuesta a esa pregunta que sirva para todo el mundo.
Por eso…para encontrar la mejor respuesta para TI, echa un vistazo al siguiente post:
Ejemplo clásico:
- Rode NT1A – (Amazon)
Siguiente…
2. Guitarra Acústica

El siguiente instrumento más grabado en home studios es por supuesto…
La guitarra acústica.
Porque…combinado con la voz, este instrumento en solitario puede hacer el papel de toda una banda.
Lo cual viene muy bien en un estudio con recursos limitados.
Sin embargo…
Ese beneficio tiene un coste, ya que la guitarra acústica es también una de las fuentes de sonido más complejas que puedes grabar.
No obstante, por suerte, el primer paso es bastante sencillo:
Empieza con los micrófonos adecuados.
Para saber cuáles recomiendo, echa un vistazo a este post:
Ejemplo clásico:
- Shure SM81 – (Amazon)
Siguiente…
3. Guitarra Eléctrica

Con la mayoría de los instrumentos musicales…
Notarás que los micrófonos más recomendados para cada instrumento tienden a ser del mismo «tipo».
Pero…eso no pasa con la guitarra eléctrica.
Porque cuando ves los mejores micrófonos de siempre para grabar este instrumento…
Verás…algunos micrófonos dinámicos, algunos de condensador y algunos de cinta.
Por supuesto, no estamos hablando de micrófonos antiguos cualquieras. Todos entran en una lista muy exclusiva de clásicos históricos.
Para averiguar cuáles son, echa un vistazo a este post:
Ejemplo clásico:
- Sennheiser e609 – (Amazon)
Siguiente…
4. Batería

Más que cualquier otro instrumento…
La batería acústica es con diferencia el instrumento más complejo de grabar…
Especialmente en el típico home studio en el que los recursos son limitados.
Ese es el motivo por el que en la mayoría de los casos los productores de home studio optan por soluciones más sencillas, aunque menos idílicas…
Como los instrumentos virtuales o las baterías electrónicas.
Sin embargo, si quieres grabar baterías acústicas en casa, puede hacerse. Y todo comienza con hacerse con la selección adecuada de micrófonos para las diferentes partes de la batería.
Para averiguar cuáles recomiendo, consulta este post:
Ejemplo clásico:
- Shure SM57 – (Amazon)
Siguiente…
5. Bajo/Bombo

Como ya hemos visto en este post…
Existe un tipo de micrófono dedicado exclusivamente a instrumentos de frecuencias bajas.
Conocidos comúnmente como «micrófonos para bombo», pueden usarse no solo para bombos, sino también para amplificadores de bajo, así como para la mayoría del resto de instrumentos de frecuencias bajas.
Aunque la lista de micrófonos en esta categoría es bastante corta…
La buena noticia es que son todos bastante baratos, y todos son capaces de proporcionar resultados profesionales.
Para ver cuáles son, echa un vistazo a este post:
Ejemplo clásico:
- AKG D112 – (Amazon)
A continuación…
Micrófonos por MARCA
Para la sección final de este post, dediquemos un momento a hablar de MARCAS.
Cuanto más te adentras en el mundo de la grabación, más claro resulta que prácticamente TODOS los mejores micrófonos son de un pequeño grupo de 6-7 grandes marcas.
En concreto, las siguientes, sin ningún orden en particular:
- Shure
- Sennheiser
- Blue
- AKG
- Neumann
- Audio Technica
Si haces click en cualquiera de los links, lo que encontrarás es una lista de los mejores micrófonos de cada compañía.
Si echas un vistazo a cada uno de estos artículos, al acabar conocerás el 95% de los mejores micrófonos en la industria de la grabación.
Y las probabilidades de que hagas una compra estúpida se reducirán casi a cero. 🙂