
Hoy presentamos otro fantástico tema de grabación: micrófonos para batería.
Estos son los secretos de expertos que descubrirás en los próximos 5 minutos:
- Los 3 pares de micrófonos estándar de la industria de reputación mundial y utilizados en innumerables grabaciones de éxito, entre ellas las más icónicas de las últimas décadas
- El micrófono para bombos que es inmediatamente reconocible y todos los bateristas del mundo conocen y AMAN
- El «micrófono lápiz» multifunción por el que los ingenieros profesionales ponen las manos en el fuego, no sólo para los Hi-hat sino también para muchos otros instrumentos de las frecuencias altas.
- ADEMÁS… Revelamos la forma más rápida, fácil y económica de conectar un micrófono y una batería completa, sin tener que comprar una decena de artículos diferentes.
LO MEJOR DE TODO: Al final de este artículo, estarás a solo unos días de grabar algunas pistas de batería épicas para tu próxima o primera canción exitosa (cruzamos los dedos).
¿Listo? Aquí vamos…
¿Cuántos micrófonos necesitas para grabar una batería acústica?
Lo cierto es que determinar la cifra exacta de micrófonos que vas a necesitar en tu estudio no es una tarea sencilla.
Va a depender de:
- El tamaño de tu batería
- El tamaño de tu estudio o habitación
- El número de canales disponible
Por eso, el número de micrófonos para un set completo puede variar entre los dos y una docena…
Si bien podríamos decir que cuantos más micrófonos tengas, mejor será el resultado, por lo general deberás hacer un balance entre la cantidad que te gustaría tener y los recursos que tienes disponibles.
Hoy, en esta lista, vamos a mencionar en orden de importancia las herramientas básicas que suelen usarse para amplificar tu batería y de este modo facilitar tu decisión.
Comencemos. Primero…
1. Un par de micrófonos de ambiente para toda tu batería

Si sólo tienes dos canales para grabar a tu batería completa…
La opción estándar es un par de micrófonos de ambiente en un soporte grúa que proporcionen una imagen estéreo equilibrada de tu instrumento como un todo.
Normalmente, para desempeñarse como micrófonos de ambiente se suele utilizar una pareja de micrófonos de condensador, de diafragma grande o pequeño.
Las tres opciones más elegidas por los estudios profesionales son las siguientes:
- Neumann KM184 en pareja – (Amazon/Thomann)
- AKG C414 en pareja – (Amazon/Thomann)
- Neumann U87 en pareja – (Amazon/Thomann)
Pero, como podrás ver, quizá son un poco caros para la mayoría de los home studios. Para los músicos de clase media con presupuesto ajustado, recomiendo echarle un vistazo a este artículo con varias alternativas imperdibles:
Seguimos con…
2. Un micrófono dinámico diseñado para tu bombo

Si sólo vas a usar dos micrófonos para toda tu batería, el bombo -el miembro más importante de tu kit- no va a recibir la cobertura adecuada.
Si puedes añadir un tercer micrófono, este debe ser tu prioridad.
Y al igual que con cualquier instrumento que marca las bases, el bombo requiere un tipo específico de micrófono dinámico con una respuesta de frecuencia dirigida a cubrir los matices graves.
Un ejemplo clásico de este tipo de micrófono es el siguiente:
Si todavía te apetece ver una lista completa de opciones, échale un vistazo al artículo a continuación:
Siguiente…
3. El micrófono de batería más elegido para la caja

Inmediatamente después del bombo, la caja es el segundo elemento más importante de toda la batería y necesita la mayor cobertura posible.
Si dispones de cuatro canales, es el siguiente micrófono que sugiero añadir.
Y para este miembro del kit en particular, existe UN micrófono que es la opción número 1 de los estudios profesionales y por eso también es la que recomiendo para principiantes. Además, teniendo en cuenta su precio, no tiene mucho sentido que consideres cualquier otra alternativa.
Por supuesto estamos hablando del Shure SM57 – (Amazon/Thomann).
Estas son sus ventajas:
- Alto nivel máximo de presión de sonido (SPL por Sound Pressure Level en inglés) – te va a permitir manejar volúmenes altos sin distorsión.
- Patrón cardioide ajustado – para que se filtre lo menos posible el sonido de los otros tambores, y trabajar con mayor ganancia sin ruido de acople.
- Construcción resistente – puede aguantar golpes sin sufrir daños.
Lo más importante de todo es que este micrófono funciona estupendamente con la caja. En definitiva es la decisión más sencilla de todo tu kit.
Seguimos con…
4. Un micrófono de condensador de diafragma pequeño para tus hi-hats

El siguiente miembro del kit que requiere de la cobertura más alta posible es el plato más importante para todos los estilos de música: el hi-hat.
No sólo es usado con gran frecuencia, sino que suele estar ubicado bastante lejos de los micrófonos de ambiente.
Por eso, si no tiene un micrófono especial para él, recibe una cobertura considerablemente menor que los otros platos, el Crash y el Ride.
Entonces, la categoría de micrófono recomendada para este instrumento es un condensador de diafragma pequeño.
Y esta es la razón:
- Excelentes detalles de frecuencia alta – perfecto para fondos metálicos
- Respuesta transitoria súper rápida – para captar los movimientos rápidos del hi-hat
- Rechazo de sonidos fuera de eje – para mantener el sonido del hi-hat aislado de las otras partes de la batería
Un micrófono usado particularmente para el hi-hat en los estudios profesionales es el Neumann KM184 -(Amazon/Thomann).
Dado que resulta bastante caro para la mayoría de las personas, la opción más popular y económica que funciona para la mayoría de nosotros es:
Aunque existen miles de alternativas posibles, estos dos micrófonos son los que se usan más a menudo para grabar hi-hats y realmente no es necesario indagar más opciones. Simplemente escoge uno de estos dos y continúa con el resto del equipo.
Siguiente…
5. El micrófono estándar de la industria para toms de batería

Llegados a este punto, ya hemos cubierto lo esencial de tu batería.
De ahora en más, todos los micrófonos que añadas son opcionales, y que los necesites o no va a depender de tus preferencias.
Por ejemplo, muchos ingenieros de sonido no utilizan micrófonos para cada tom por separado, porque no tienen gran relevancia en el sonido general y además ya reciben una cobertura decente de los micrófonos de ambiente.
Para aquellos que sí decidan utilizar un micrófono, una solución sencilla es usar un Shure SM57 – (Amazon/Thomann) ya que es normal que los estudios siempre ya tengan un par de ellos dando vueltas por ahí.
Sin embargo, la mayoría de los músicos prefieren el sonido más completo y redondo que ofrece un micrófono dinámico de diafragma grande. Por ejemplo:
- Sennheiser MD421 – (Amazon/Thomann)
- Sennheiser MD441U – (Amazon/Thomann)
- Electrovoice RE20 – (Thomann)
El problema de estas alternativas es que son más caros, ocupan más espacio y montarlos en el estudio es todo un rollo que quizá es mejor evitar en un tambor de tan poca importancia.
Una tercera opción que recomiendo es el Sennheiser e604 – (Amazon/Thomann), es más barato, es pequeño y puedes montarlo fácilmente a los lados del tom.
Aunque quizá no sea tan ideal como las opciones anteriores, es más conveniente y mejor que directamente no usar ningún micrófono.
Seguimos con…
6. Micrófonos opcionales para los otros platos

Al igual que sucede con los toms, muchos ingenieros de sonido prefieren no utilizar micrófonos con el Ride y el Crash por separado, ya que ambos obtienen suficiente cobertura de los micrófonos de ambiente.
Si a pesar de todo decides microfonearlos, la opción clásica es nuevamente un condensador de diafragma pequeño.
Y aunque no haya un consenso sobre cuál es el más adecuado para usar con estos platos en particular, la opción más lógica es utilizar el mismo micrófono que hayas elegido para tus hi-hats, como por ejemplo:
Y para terminar con este artículo…
Un paquete de micrófonos de batería para mayor simplicidad

Ahora que ya hemos visto cuáles son las mejores opciones para cada integrante de tu batería, ya habrás comprobado que microfonear toda tu batería demanda mogollón de trabajo, tiempo y dinero, además de muchísimos micrófonos. ¿No es así?
Para facilitarte esta tarea puedes elegir comprar un set de micrófonos en conjunto, en lugar de adquirir cada uno por separado.
Obviamente, con esta alternativa no vas a poder comprar los micrófonos que he sugerido, pero sí vas a obtener una solución completa para este problema de una sola vez, dentro de un único maletín, por un precio decente.
Muchos músicos encuentran esta opción como la más conveniente.
Los dos mejores paquetes que recomiendo son los siguientes:
Y si estos dos te parecen caros, aquí van tres opciones más:
Contenido relacionado