• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

E-Home Recording Studio

Build a Studio. Record Your Music.

Blog Page

La Guía Definitiva de Pianos Digitales y Teclados para todos los usos

Si aún no te has dado cuenta…

Los pianos digitales son sin duda uno de los instrumentos musicales que generan más frustración al momento de escoger uno.

Y esto se debe a varias razones:

  • Probablemente se trate del instrumento con más funciones que existe.
  • Vienen en una amplia gama de precios, desde los 100 euros hasta varios miles.
  • Se dividen en una gran cantidad de categorías diferentes, una para cada uso específico. 

Y aún así, a pesar de estas diferencias…

Cuando los comparas entre sí de manera online, pareciera que todos se asemejan bastante.

¿No es así?

Sobre todo debido a la llamativa falta de información en detalle disponible en internet.

De esta manera, se complica saber con certeza qué es lo que deberías estar buscando en primer lugar.

Entonces, o bien:

  • escoges uno al azar, rogando acertar con tu compra, o…
  • prefieres no comprar nada, por miedo a equivocarte.

Por este motivo, para el artículo de hoy, he creado una guía detallada que te va a ayudar a tomar una decisión inteligente para cuando adquieras tu primer (o próximo) piano digital)

¿Listo para comenzar? Entonces, allí vamos.

Primero…

[Leer más…] acerca de La Guía Definitiva de Pianos Digitales y Teclados para todos los usos

Los Mejores Pedales de Guitarra Eléctrica para cada Efecto

Por alguna razón, existe un tema de debate que es el favorito de todos los guitarristas, del que NUNCA se cansan de hablar:

Los pedales.

No importa cuántos tengas, siempre querrás más, nunca serán suficientes.

Y este será un problema que seguramente tengas mientras toques la guitarra eléctrica.

el OTRO problema, y quizá más real…

es llegar a montar una pedalera decente cuando apenas eres un principiante. 

Más allá de cuál de estas dos etapas represente mejor tu situación actual..

En el artículo de hoy, intentaré ayudarte a encontrar una solución para cualquiera de las dos…

¿Cómo? Voy a reducir las miles de opciones disponibles en el mercado a una selección de los mejores cuatro o seis pedales de cada una de las siguientes categorías:

  • Afinadores
  • Wah-Wah
  • Compresores
  • Overdrive/ Distorsión
  • Ecualizadores
  • Armonizadores
  • Trémolos
  • Chorus, Flanger, Phaser
  • Volumen
  • Eco: Delay/ Reverb
  • Noise Gate (Puerta de ruido)

Y como bonus, también he añadido al final una selección de pedaleras. 

¿Suena bien? Comencemos.

Primero…

En qué se ha basado mi selección

Si alguna vez has leído alguno de los innumerables foros sobre pedales de efectos…

Ya habrás visto las interminables discusiones sobre qué pedales son mejores y por qué.

Y en casi todos los casos, no se llega a ninguna conclusión.

Lo que tiene mucho sentido, por supuesto, pues la definición del “pedal perfecto” es absolutamente subjetiva y está abierta a diversas interpretaciones.

Por eso…

Para evitar la arbitrariedad, los pedales de este artículo han sido seleccionados puramente por su reputación. Es decir, se han tenido en cuenta dos criterios:

  1. Relevancia Histórica: por cuánto tiempo han sido populares, y cuánta influencia han tenido en la música popular.
  2. Popularidad actual: con cuánta frecuencia se los menciona en internet, y qué tan bien han sido vendidos en los últimos años. 

Como ya lo habrás notado, he decidido NO incluir samples de audio para cada pedal: La razón: el sonido que oyes en las grabaciones dependerá mayoritariamente de OTROS factores que exceden al pedal mismo. 

Esto incluye:

  • el reproductor
  • otros efectos en el canal de la señal
  • las configuraciones del pedal
  • el amplificador
  • la calidad de la grabación

Dicho esto, no estaría mal que los escuches de todas maneras, mientras puedas tener en cuenta los factores que he mencionado.

¿Entendido? Comencemos con la primera categoría:

1. Pedales Afinadores

No importa qué tipo de guitarrista eres o te gustaría ser…

Lo que todos tenemos en común es que necesitamos afinar para sonar bien.

Y si bien, hay MUCHAS formas efectivas de conseguirlo, además de los pedales afinadores…

Para hacerlo de la manera más sencilla posible, si de todas maneras vas a montar tu propia pedalera, puedes aprovecharla también para afinar tu sonido cuando quieras con un simple vistazo hacia el suelo. 

Estas son mis recomendaciones:

Si el precio es tu principal preocupación, escoge el Snark SN-10S. Es el más económico de los cuatro.

Si la sencillez y facilidad para el uso es tu prioridad, puedes optar por un Korg Pitchblack, dado que tiene una configuración simple y lo único que debes hacer es conectarla para que funcione. 

Si lo que te interesa más es la reputación, el Boss TU-3, como la mayoría de los pedales Boss en este artículo, es un básico de la industria que ha estado en el mercado por largo tiempo y es elegido por gran cantidad de músicos en el mundo. 

Y finalmente, si lo que buscas es la última tecnología, échale una mirada al TC Electronic Polytune 3, que tiene dos características que vale la pena mencionar:

  • Es el único pedal polifónico, lo que quiere decir que te permite afinar todas tus cuerdas de una sola vez.
  • Es también uno de los pocos pedales que utiliza la tecnología estroboscópica, que es por lejos uno de los métodos de afinación más precisos.

Aquí tienes los links a cada uno de los pedales:

  • Boss TU-3 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • TC Electronic Polytune 3 – (Amazon/Thomann)
  • Snark SN-10S – (Amazon/B&H)
  • Korg Pitchblack – (Amazon/B&H)

Seguimos con…

2. Los mejores pedales Wah-Wah

Dunlop Crybaby

Dependiendo del estilo de música que toques…

Con el blues y el funk como los ejemplos más notables…

En la mayoría de los casos, saber si NECESITAS o NO un wah-wah en tu pedalera resulta bastante evidente. 

Si te encuentras entre uno de esos casos en que SÍ lte hace falta uno, te recomiendo:

El Original Dunlop Crybaby es por lejos el más famoso en el mercado, y si todavía no conoces mucho de wah-wah, es la opción más segura para comenzar.

Una alternativa apenas menos popular, pero asimismo un verdadero clásico, es el Vox V847A.

Si te apetece uno con más oferta de variaciones tonales, el Dunlop 535Q es una opción viable para ti. 

Y finalmente entre los modelos Crybaby hechos a medida para guitarristas estrella, el Dimebag Crybaby es probablemente el más reconocido de todos.

Échales un vistazo aquí:

  • Dunlop Original Crybaby – (Amazon/Thomann)
  • Dunlop 535Q Multi-Wah – (Amazon/Thomann)
  • Vox V847A – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Dunlop Dimebag Crybaby – (Amazon)

Siguiente…

3. Mejores pedales de compresión 

Algo chistoso acerca de las guitarras eléctricas es que..

Por más que tengan por naturaleza un rango dinámico muy EXTENSO…

Siempre suenan mejor si se restringen a un rango dinámico ESTRECHO.

En el que todas las notas suenen a volúmenes relativamente constantes. 

Por este motivo, quizá más que cualquier otro pedal de la lista, el compresor es absolutamente imprescindible, sin importar qué tipo de música toques. 

Y si alguna vez has pasado tiempo acompañado de geeks de estudio de grabación…

Y tienes conocimientos del proceso de compresión, ya sabrás que es realmente complejo y difícil de utilizar de manera lógica.

Pero, afortunadamente para nosotros, muchos fabricantes son conscientes de esta dificultad, y han encontrado diferentes alternativas para producir pedales con facilidades de uso para los principiantes. 

De los cuatro de esta lista, el más sencillo de utilizar es el MXR M102, ya que sólo cuenta con dos controles:

  1. Sensibilidad
  2. Potencia de salida

Por eso es muy difícil equivocarse en los ajustes de este pedal en particular. Y probablemente esta sea la razón por la cual es el más popular entre los compresores. 

Sin embargo, si necesitas más controles, o prefieres utilizar uno que se acerque más a los ajustes de los compresores clásicos.

El Boss CS-3 es otro pedal muy reconocido en la industria, y como todos los Boss, puedes considerar a este la apuesta segura. 

Para una versión más económica del pedal Boss con ajustes similares, está el Behringer CS400.

Y para finalizar, la alternativa más interesante de todas: el Xotic SP Compressor, ofrece numerosos ajustes tonales avanzados, y es visto por muchos como el más transparente de todos los pedales compresores. 

Probablemente debido a la manecilla “blend” (de mezcla), que controla todo el rango de la la ratio de los singles, desde los que no están comprimidos hasta los que sí lo están; este pedal puede brindar el balance adecuado y lograr el efecto de compresión, sin arruinar las dinámicas originales.  

Aquí los links a cada pedal:

  • MXR M102 – (Amazon/Thomann)
  • Boss CS-3 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Xotic SP – (Amazon/Thomann)
  • Behringer CS400 – (Amazon/Thomann)

A continuación…

Ibanez TS9 Tubescreamer

4. Los mejores Pedales Overdrive/ de Distorsión

Échale un vistazo a cualquier tienda de música online reconocida…

Y verás que los pedales de distorsión son por lo menos tres veces superiores en número a cualquier otra categoría de pedal.

Lo cual no es sorprendente porque la distorsión es sin dudas el efecto más popular y versátil desde los tiempos de Hendryx. 

Tampoco es una sorpresa que es el más SOBRE utilizado… pero esa es otra cuestión que trataremos en otro artículo.

El problema que trataremos ahora, es cómo elegir uno o dos entre las miles de opciones posibles. 

Y siendo que la distorsión es literalmente una “degradación” en la calidad del sonido… calificar una distorsión como BUENA puede ser muy subjetivo y difícil de definir.

Lo que hace encontrar el “MEJOR” pedal de distorsión todavía más difícil.

En ese caso, excepto que ya hayas probado unos cuantos pedales de este tipo en los últimos años y conozcas exactamente qué tipo de sonido estás buscando…

Tiene sentido (al menos, para mí) comenzar con uno de los clásicos… aquellos que han sido los más influyentes a través de las décadas…los que puedes distinguir en el sonido de los álbumes más conocidos de tus guitarristas favoritos. 

Aquí están:

  • Ibanez TS9 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Ibanez TS808 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • ProCo Rat – (Amazon/Thomann)
  • Boss DS-1 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Big Muff Pi – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Dunlop Fuzz Face – (Amazon/Thomann)

Seguimos con…

5. Los mejores pedales ecualizadores

A diferencia de la mayoría de las categorías de esta lista…

“EQ” (como se conocen) no es en verdad un “efecto”.

Sino, más bien, es una herramienta que permite controlar el balance frecuencial general de los efectos que ya tienes. 

Si eres un principiante con la guitarra eléctrica, probablemente no sabrás qué hacer con un pedal ecualizador una vez que adquieres uno. 

Entonces, al menos por ahora, te lo recomendaré como uno de los pedales que debes añadir POR ÚLTIMO a tu pedalera.

También, dependiendo a quién consultes, muchos guitarristas van a argumentar que no necesitas un ecualizador puesto que ya tienes suficientes controles de EQ en tu amplificador, y quizá también en otros sitios de tu canal de señal.

Sin embargo…

Si crees que has llegado al punto en el que un pedal ecualizador sería un buen aporte para tu sonido actual, aquí hay algunos de los más populares en el mercado que puedes mirar:

  • Boss GE-7 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Behringer EQ700 – (Amazon/Thomann)
  • Danelectro DJ14 – (Amazon)
  • MXR 10 Band – (Amazon/Thomann)

Seguimos con…

6. Los mejores pedales armonizadores

Quizá el más dramático de los efectos de esta lista…

Los pedales armonizadores, también conocidos como octavadores, o como pedales polifónicos…

Tienen la capacidad de alterar el sonido de tu guitarra de tal manera que parecerá irreconocible para ti, como si proviniera de un instrumento distinto. 

Por esta razón, es uno de esos efectos que sabrás con certeza que quieres, o que definitivamente no lo querrás.  

Y a no ser que estés leyendo este artículo por este efecto en particular, puedes seguir adelante hasta la próxima sección.

Pero si te HACE ILUSIÓN tener uno, aquí podrás comparar las diferencias entre los cuatro pedales que estoy a punto de enseñarte:

El Boss OC-3 es el más simple de los cuatro, y básicamente te permite duplicar notas, una o dos octavas por debajo de la original.

El Micro POG te permite superponer notas a un intervalo de distancia, una octava arriba y una octava abajo. 

El más avanzado POG 2 tiene controles para ambos casos: una o dos octavas por arriba, o una o dos octavas por debajo, junto con otros ajustes de tono.

Y finalmente, el Digitech The Drop  te permite desafinar un semitono a la vez hasta llegar a una octava completa.

Aquí están los links:

  • Boss OC-5 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • EHX Micro POG – (Amazon/B&H/Thomann)
  • EHX POG2 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Digitech The Drop – (Amazon/B&H/Thomann)

Siguiente…

7. Los mejores pedales Trémolo

Desde el principio de los tiempos de las guitarras eléctricas..

Los términos “trémolo” y “vibrato” normalmente se confunden y se utilizan como conceptos intercambiables…

Y a menudo cuando alguien menciona uno de ellos, en realidad, se refiere al otro.

Un ejemplo de este error común es la barra de trémolo en la guitarra, que en realidad crea un efecto de “vibrato”.

Y esta es la verdad:

  • El término “trémolo” se refiere a una variación en VOLUMEN.
  • El término “vibrato” se refiere a una variación en la ALTURA de una nota.

Ahora que hemos hecho estas aclaraciones, continuemos con la lista de pedales trémolo:

En mayor parte, estos pedales poseen las mismas funciones básicas…

Estas son: los controles de velocidad y profundidad para ajustar la modulación de volumen…y alguna variación de tono para acomodar la textura del sonido general.

Puesto que los pedales trémolo son de los MENOS populares entre los efectos, ninguno de los que siguen en la lista ha alcanzado la calificación de “legendario”, como en las categorías anteriores.

Por eso, sugiero que te guíes por las reseñas de otros usuarios cuando escojas uno. 

Aquí están:

  • Boss TR-2 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Donner Mod Square – (Amazon)
  • Danelectro DJ-5 – (Amazon)
  • Rowin Trelicopter – (Thomann)
  • Dunlop MXR – (Amazon)

Seguimos con…

8. Los mejores pedales de Chorus, Flanger y Phaser.

MXR Phase 90

Aunque el sonido de cada uno de estos tres efectos es alcanzado utilizando métodos completamente diferentes y complejos, los cuales exceden el alcance de este artículo…

Generalmente se los agrupa en la misma categoría de efectos…

Puede ser porque la impresión sonora que generan es, de alguna manera, similar…

Tienen un sitio reservado también entre los más EXAGERADOS de los efectos…

Por eso, una vez más, o bien los quieres, o no. Con certeza, no son esenciales.

NOTA: como podrás notar, la mayoría de los pedales en esta lista son de chorus. Esto se debe a que entre estos efectos normalmente Chorus es más popular y polifacético que los otros dos.

Como sea, aquí tienes la lista:

  • Electro Harmonix Neo Clone – (Amazon/Thomann)
  • Danelectro FAB Chorus – (Amazon/Thomann)
  • Boss CH-1 Super Chorus – (Amazon/B&H/Thomann)
  • MXR Phase 90 – (Amazon/Thomann)
  • MXR EVH Phase 90 – (Amazon/Thomann)
  • MXR M134 Stereo Chorus (Amazon/Thomann)

Seguimos con….

9. Los mejores pedales de volumen

A diferencia de las otras categorías de la lista…

Donde la línea que divide los buenos de los malos es completamente subjetiva…

Con los pedales de volumen, la meta es clara como el agua.

Un pedal de volumen aceptable debe cumplir estos dos requisitos:

  • permitirte ajustar el volumen sin problemas y con precisión mientras tocas.
  • agregar un color mínimo al sonido existente, y ser lo más transparente posible.

Y el único pedal que es sin lugar a dudas el favorito indiscutible es el Ernie Ball VP Jr. A menos que tengas una razón específica para escoger uno distinto, se trata de una elección cantada.

Los otros dos lugares de la lista los ocupan el Boss FV-500H, que deja una mayor huella en el sonido que el Dunlop DVP4, cuya impronta será menor.

A continuación, los links:

  • Ernie Ball VP Jr – (Amazon/Thomann)
  • Boss FV-500H – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Dunlop DVP4 – (Amazon/Thomann)

Seguimos con…

10.  Los mejores pedales de eco

EHR Memory Man Deluxe

Dentro de las posibilidades de efectos de “eco”

Podemos distinguir dos primos hermanos conocidos como:

  • Delay
  • Reverb

Se trata esencialmente del mismo efecto, en el sentido en que ambos crean variantes que repiten y “deterioran” la señal original… 

La diferencia es que el efecto de “delay” produce ecos distintos y separados entre sí…

Mientras que el “reverb” produce una ola de ecos indistinguibles que se mezclan para producir un efecto difuminado.

Pues, el “reverb” debe producir literalmente cientos de miles de ecos únicos en un segundo o dos. 

Existen muy pocos, si es lo que los hay, pedales reverb que pueden competir con las unidades que generan miles de euros y se utilizan en los estudios de grabación y en las pedaleras de guitarras de alta gama.

Por este motivo es un pedal menos popular que el de delay, que requiere menos procesamiento. 

Por eso…los tres primeros pedales de la lista son de “delay”.

El primero, y el más sencillo, es el MXR Carbon Copy, que cuenta con tres controles simples:

  • DELAY: para configurar el tiempo entre los ecos.
  • REGEN: para ajustar el número de ecos.
  • MIX: para mezclar el efecto con la señal original.

Y eso es todo.

El próximo pedal en la lista, el Boss DD-7, es definitivamente un clásico, permite agregar ciertos arreglos personalizados incluyendo uno analógico, un delay modulable, y un delay de reversa que es una pasada y tendrás que oír por ti mismo para creerlo.

Y luego, el extremadamente popular EHX Deluxe Memory Man, que básicamente combina delay, vibrato y chorus en un solo pedal para crear un efecto único e inigualable.

Y finalmente, el nuevo TC Hall of Fame Reverb, probablemente el próximo éxito en pedales de reverb, y el único en su clase.

Hay dos atributos especiales de este pedal que vale la pena mencionar:

  • Un control único sensible a la presión que funciona esencialmente como un pequeño pedal de expresión, lo que te permite cambiar el efecto de reverb mientras lo usas.
  • La integración de software avanzado que te permite personalizar a tu gusto muchos de los ajustes de reverb. 

A continuación, dejo los links para todo lo que acabamos de mencionar:

  • MXR Carbon Copy – (Amazon/Thomann)
  • Boss DD-8 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • EHX Deluxe Memory Boy – (Amazon/B&H/Thomann)
  • TC Hall of Fame Reverb 2 – (Amazon/Thomann)

Siguiente…

11. Mejores Pedales “Noise Gate”

Más que cualquier otro pedal de esta lista..

Los “noise gate” tienen por lejos la PEOR reputación. 

De hecho, muchos guitarristas argumentan que no sólo NO necesitas uno, si no que ni siquieras DEBERÍAS tenerlo.

Porque para eliminar un zumbido o cualquier otro sonido indeseable de la señal, los Noise Gate funcionan básicamente bajando el volumen automáticamente en los intervalos en los que no estás tocando. 

Entonces, cada vez que tocas, el ruido reaparece. De esta manera se vuelve incluso más notorio que sin el Noise Gate.

Como sea…

Más allá de sus detractores, hay muchos otros que lo defienden a muerte.

Si en este momento te encuentras a favor del Noise Gate, o al menos te da curiosidad y quieres probar uno, échale un vistazo a los cuatro modelos más populares que he incluido en la lista a continuación.

No haré comentarios sobre ninguno de ellos, ya que todos funcionan del mismo modo. Por eso, te recomiendo que leas algunas reseñas de los usuarios antes de tomar una decisión.

Aquí están:

  • Boss NS-2 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • MXR M-135 Smart Gate – (Amazon/Thomann)
  • Behringer NR300 – (Amazon/Thomann)
  • Electro-Harmonix Silencer – (Amazon/B&H/Thomann)

Y finalmente…

Las mejores pedaleras

Ahora que hemos revisado todas las categorías de pedales…

Concluiremos con una lista de las mejores pedaleras…

Si justo sucede que te encuentras comenzando a montar tu primer conjunto de pedales y también necesitas una, este apartado es para ti. 

De las cuatro pedaleras de la lista, la más simple es la de Road Runner… que está hecha a partir de una caja de aluminio sólida y bien elaborada.

En la versión pequeña caben 4 o 5 pedales. En la mayor, de 6 a 8.

El problema que muchos músicos tendrán con este diseño es que no incorpora ningún tipo de cable de alimentación o de salida de efectos, lo que va a limitar enormemente tus opciones de ruteo.

En su lugar, recomiendo ya sea el Behringer PB1000 o el Boss BCB60, ambos tienen esas funciones e incluso otras más.

Y para terminar, el Gator GPT, que viene en sus cuatro versiones diferentes, desde la más simple hasta la más completa. 

He incluido el link a la versión más completa de las cuatro, pues para muchos guitarristas, las funciones extra valen el costo adicional.

A continuación, los links:

  • Gator GPT – (Amazon/Thomann)
  • Behringer PB1000 – (Amazon)
  • Boss BCB90 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Gator GPT Pro – (Amazon/B&H/Thomann)

Y eso es todo

Aquí está la lista definitiva, amigos. Espero que en este artículo hayas podido encontrar el pedal que le hacía falta a tu equipo.

¡Hasta la próxima!

  • Cómo escoger accesorios para tu Guitarra: La Guía de Referencia
  • La Guía Definitiva de Guitarras Eléctricas para Principiantes
  • Sets de Batería 101: La Guía Definitiva para Escoger el Kit Perfecto
  • Mezclar con Auriculares: La Guía Definitiva para Principiantes
  • Cómo Cantar Mejor: 16 Estrategias que tu Coach Vocal no va a enseñarte

La Guía Definitiva de Guitarras Eléctricas para Principiantes

Ya seas un principiante que se encuentra en la búsqueda de su primera guitarra eléctrica…

o un músico profesional que desea renovarla por enésima vez… 

El proceso de hallar tu próxima guitarra nunca es sencillo. 

Pues, no importa con cuántas hayas tocado, o cuántas hayas tenido…

Siempre hay cientos más de las que aún no has ni siquiera oído hablar, y que nunca llegarás a probar…

Además de las decenas de datos de color acerca del instrumento que aún no conoces en absoluto

Entonces…

¿No sería estupendo que hubiera un solo recurso que te facilite un panorama completo de toda esta información?

¿Así no debes pasarte los próximos días perdiendo el tiempo de un sitio a otro en internet?

Pues, para el artículo de hoy, eso es exactamente lo que tengo para ti:

Un material exhaustivo sobre guitarras eléctricas que permitirá tanto a los nuevos como a expertos conocer las opciones disponibles y los factores a tener en cuenta, y hallar exactamente lo que están buscando para su próxima guitarra.

Ahora, comencemos…

Qué es lo primero que deberías preguntarte…

Con la mayoría de los instrumentos musicales…

Tiene sentido que la mayor parte de tu búsqueda se centre en comparar las características principales de los modelos más populares, ¿no es así?

Sin embargo…

En mi opinión, la guitarra eléctrica es una de las pocas excepciones a esta regla.

Pues, por alguna razón, con este instrumento en particular…

Los guitarristas suelen experimentar un fuerte vínculo afectivo hacia ciertos estilos del cuerpo de una guitarra.

Si la forma del cuerpo no combina bien con cierto estilo de música, y tampoco coincide con la imagen mental que tienes de ti mismo tocando arriba de un escenario… aunque esa guitarra tenga las mejores cualidades que puedas imaginarte, no tendrán valor para ti.

Y si bien, cuantas más guitarras hayas probado, esta cuestión importa cada vez menos .. si esta es tu primera guitarra, por ahora, la forma será lo más importante de todo.

Por esta razón, es la primera decisión que debes tomar, antes que ninguna otra.

Entonces, comencemos por eso…

Los cuatro estilos de guitarra más populares

Los cuatro estilos de cuerpo más populares son los siguientes:

  1. Stratocaster (Fender)
  2. Telecaster (Fender)
  3. Les Paul (Gibson)
  4. SG (Gibson)

Y si bien todos son modelos originales creados exclusivamente por Fender y Gibson…

A través de los años, ha habido MUCHAS imitaciones de otras marcas, basadas únicamente en estos cuatro diseños…

El punto es que la gran mayoría de las guitarras que puedes encontrar hoy en el mercado se parecen bastante a alguna de estas cuatro. 

Entonces, observemos de cerca a cada una de ellas. Primero…

1. Stratocaster

Sin ninguna duda, la Stratocaster de Fender es la guitarra que más fácilmente puede reconocerse en el mundo.

Incluso entre aquellos que no saben tocar ningún instrumento, o que ni siquiera les gusta la música.

Se trata de un nombre famoso.

No sólo es la opción más elegida por guitarristas principiantes…

Probablemente también sea la única guitarra que puede ser vista en prácticamente todos los estilos de música…

Sin embargo, por lo general, se suele asociar a la Strat con el blues y el rock. 

Sus dos representantes más icónicos son nada menos que Jimi Hendrix y Eric Clapton.

En su formato clásico, la Stratocaster lleva integradas tres pastillas de bobinado simple (single coil) que tienden a producir un sonido más bien fino, limpio, y vibrante, en comparación a otras alternativas populares, como la Gibson Les Paul.

Y aunque esta cuestión es definitivamente importante para los guitarristas más experimentados, la realidad es que la mayoría de los principiantes no conocen mucho las diferencias entre el sonido de una guitarra y la otra. 

Y si SABEN diferenciarlas, no tienen sus preferencias tan definidas. Y lo mismo es cierto para los aprendices en general, respecto de TODAS las cualidades de una guitarra. 

Por eso, para los más experimentados, he dejado los detalles para el final de este artículo. 

Por ahora, pasemos directo al GRAN tema que afecta a todos: el precio.

Con las Fender Strats, hay dos rangos de precio generales entre los cuales escoger:

  1. Modelos Squier: es la línea de guitarras de bajo presupuesto de Fender, ideal para principiantes.
  2. Modelos Fender: incluye los modelos de primera categoría y precio más elevado, más convenientes para todo el resto de los guitarristas.

Aquí dejo una lista de las guitarras más populares de cada línea:

Squier:

  • Squier Bullet Strat – (Amazon/Thomann)
  • Squier Affinity Strat – (Amazon/Thomann)
  • Squier Mini Strat – (Amazon/Thomann)
  • SquierClassic Vibe 60’s Strat – (Amazon/Thomann)

Fender:

  • Player Stratocaster – (Amazon/Thomann)
  • American Performer Strat– (Amazon/Thomann)
  • American Ultra – (Amazon/Thomann)
  • American Original – (Amazon)

Siguiente…

2. Telecaster

El otro estilo de Fender, quizá no tan famoso como el anterior, pero también reconocido mundialmente es la guitarra Telecaster.

Esta lleva una apariencia más clásica, atemporal… podría decirse que está dirigida a un público ligeramente mayor, o más maduro.

En cuanto al sonido, es más fino y vibrante que el de la Stratocaster…

Y por lo general se la relaciona con la música indie y country.

Por alguna razón, a diferencia de los otros tres cuerpos de la lista, la Telecaster no ha sido tan imitada por otras compañías…

Y por eso, esta forma del cuerpo está fuertemente asociada con la marca Fender.

Al igual que la Strat, la Tele está disponible tanto en su versión Squier o Fender, y puedes echarle un vistazo a los modelos más populares de cada una en las listas a continuación:

Squier:

  • Squier Bullet Tele – (Amazon/Thomann)
  • Squier Classic Vibe 50’s Tele – (Amazon/Thomann)

Fender:

  • Player Series Tele – (Amazon/Thomann)
  • Player Series LE Tele – (Amazon/Thomann)
  • American Performer Tele – (Amazon/Thomann)
  • American Ultra Tele – (Amazon/Thomann)

NOTA: Existen otros estilos del cuerpo de Fender que vale la pena mencionar:

  • Fender Jaguar
  • Fender Jazzmaster
  • Fender Mustang

Seguimos con…

3. Les Paul

Se trata de la segunda guitarra más famosa de todo el mundo…

La Gibson Les Paul es comúnmente conocida de manera vulgar como la “otra” guitarra que no es la Strat.

En cuanto a su identidad, podría decirse que es más apropiada para géneros más pesados de rock ‘n roll.

Siendo Slash y Jimmy Page los dos ejemplos más clásicos del tipo de guitarrista de “Les Paul”.

Y en lo que respecta al sonido, en lo general es de más “grosor”, con un tono más cálido y un sustain más largo…

Esto se debe a que combina madera de caoba en el cuerpo y pastillas humbucker (lo que trataremos con detalle luego en este artículo).

Y en cuanto a la sensación, su mástil es más ancho respecto de otras guitarras, lo que para muchos músicos resulta más cómodo.

Y al igual que Fender con sus guitarras, Gibson tiene una línea de bajo presupuesto de las Les Paul conocida como Epiphone que es perfecta para principiantes.

Aquí abajo verás la lista de los mejores modelos tanto de la línea Epiphone como de Gibson:

Epiphone:

  • Les Paul Studio LT– (Amazon/Thomann)
  • Les Paul Standard – (Amazon/Thomann)
  • Les Paul Custom – (Amazon/Thomann)

Gibson:

  • Les Paul Junior – (Thomann)
  • Les Paul Standard – (Thomann)
  • Les Paul Tribute – (Thomann)
  • Les Paul Studio – (Thomann)
  • Les Paul Custom – (Thomann) 

Siguiente…

4. Estilo SG

Al igual que Stratocaster, que tiene su hermano “menos conocido pero guay de todos modos”, la guitarra Telecaster…

La Les Paul también tiene su propio alter-ego: la guitarra SG.

Si hablamos de identidad, quizá se trata del más atrevido de los cuatro diseños, pues borra los límites entre el rock y el heavy metal…

Toni Iommi y Angus Young son los dos guitarristas que más se acercan a definir esta imagen.

Y en términos de sonido, podría decirse que en realidad no hay tanta diferencia entre la SG y la Les Paul, ya que la madera y las pastillas que utilizan son prácticamente las mismas.

Ahora bien, en cuanto a la sensación, el cuerpo es más fino, lo que hace a la guitarra más liviana. Y el diseño con doble cutaway facilita el acceso a los trastes más altos.

Y por último, respecto del precio, la SG es MUCHO más económica que la Les Paul, sobre todo debido al costo adicional que conlleva el arco en la parte superior que caracteriza a las Les Paul (el reconocido archtop), en comparación a la SG, cuya parte más alta es plana (flat-top). 

Aquí están los enlaces a los modelos SG más populares:

Epiphone:

  • SG Special – (Amazon/Thomann)

Gibson:

  • SG Standard – (Thomann)
  • SG Special – (Amazon/Thomann)

NOTA: Otras formas del cuerpo de Gibson que merece la pena mencionar incluyen:

  • Flying V
  • Explorer

Seguimos con…

Guitarras de “heavy metal”

Generalmente aunadas bajo el término amplio de “Super Strats” 

Esta extensa categoría de guitarras de “heavy metal” es normalmente reconocida por la forma distintiva de su cuerpo…

Se parecen vagamente a la Stratocaster, sólo que tienen cutaways más puntiagudos.

Además de tener la “apariencia” de una guitarra de heavy metal…

También a menudo incorporan otras características especiales relacionadas con el estilo que representan, como:

  • Pastillas humbucker activas: para una distorsión más sencilla y mayor volumen
  • Mástil fino: para melodías más rápidas
  • Trastes adicionales: para ampliar el rango en el mástil 
  • 7 u 8 cuerdas: para un rango incluso más extendido.
  • Puentes Floyd Rose: para efectos de vibrato con barra de trémolo.

Además, no se trata de un estilo de cuerpo específico de una única marca… existen distintos modelos creados por una amplia variedad de marcas, que incluye:

  • ESP
  • PRS
  • Jackson
  • Dean
  • Peavey
  • Washburn

Sin embargo, en la lista a continuación, podrás notar que prácticamente todos los modelos más populares en el mercado actualmente son fabricados por Ibanez:

  • Ibanez RGA42FM – (Amazon/B&H/Thomann)
  • Ibanez GRX20ZBKN – (Amazon/B&H)
  • Ibanez RG450DX – (Amazon/B&H)
  • Ibanez GRGM21 – (Amazon/B&H/Thomann)
  • RG Premium
    • 1120 – (Amazon/B&H)
    • 1121 – (Amazon/B&H)
  • S Prestige
    • S6570SK – (Thomann)
    • S1070PBZ – (Amazon/Thomann)
  • RG Prestige – (Amazon/Thomann)
  • Iron Label – (Thomann)

Siguiente…

Guitarras Hollowbody

A diferencia de todas las guitarras que hemos visto anteriormente, que se caracterizan por sus cuerpos sólidos…

Las guitarras Hollowbody (de cuerpo hueco) se distinguen por su tono cálido, limpio, rico y de frecuencia baja…

Se destacan también por su resonancia acústica natural, que se adapta perfectamente al jazz (pero también al blues, y al indie)

El inconveniente mayor de estas guitarras es que la resonancia adicional las vuelve más susceptibles al acople en ambientes ruidosos.

Para minimizar este problema, existe una versión más popular de este modelo, conocida como “semi hollowbodies” (cuerpo semi hueco) que añade un bloque central de madera debajo de las pastillas…

Esto disminuye el acople de manera significativa, y además agrega tanto ataque como sustain.. como beneficio suplementario.

Debajo he elaborado una lista de los modelos más populares de hollowbody y de semi hollowbody disponibles en el mercado:

Semi-Hollowbodies:

  • Epiphone ES-339 – (Amazon/Thomann)
  • Epiphone Wildcat – (Amazon/Thomann)
  • Epiphone Sheraton – (Amazon/Thomann)
  • Epiphone ES339 – (Amazon/Thomann)

Hollowbodies:

  • Epiphone Casino Archtop – (Amazon)
  • Gretsch G2420 – (Amazon/Thomann)
  • Gretsch G5420T – (Amazon/Thomann)
  • Ibanez Artcore AF75 – (Amazon/Thomann)

Seguimos con…

¿Guitarras económicas o guitarras caras?

Ahora que ya hemos tratado las categorías más importantes de las guitarras eléctricas…

Y ya has visto el espectro completo de las opciones disponibles… desde lo muy barato hasta lo absurdamente caro…

Probablemente te estarás preguntando:

¿Qué es exactamente lo que obtienes por pagar un poco más?

Después de todo… cuando observas las dos Les Paul en la imagen de ejemplo…

Ni de casualidad te imaginarías que la guitarra de la derecha vale 41 veces más que la de la izquierda ¿no es así? Y en verdad, lo vale. 

Entonces, para el resto de este artículo, voy a hablar de cada uno de los componentes principales de una guitarra, para que puedas entender cómo afectan al precio y además cómo intervienen en el sonido, la comodidad y aptitud, y por último, en la calidad general del instrumento como un todo.

¿Suena bien? Entonces, continuemos.

Primero…

1. Maderas

A través de los años, los fabricantes de guitarras han descubierto que para cada una de las partes del instrumento…

Había sólo unas pocas maderas que se adaptan bien a cada función.

Para los mástiles, por ejemplo, el arce es el favorito indiscutido, y es utilizado por casi todos los fabricantes comerciales.

Pues, es una madera rígida y densa, sin ser muy pesada.

La caoba, que es por lo general más popular en mástiles de guitarras acústicas, también suele utilizarse para guitarras eléctricas.

Para el diapasón, el arce es el más popular por la misma razón. El palo santo y el ébano también funcionan bien, dado que los aceites naturales de estas maderas las vuelven resistentes al desgaste del uso.

Para el cuerpo, las maderas más populares son el aliso y la caoba.

La gran mayoría de los cuerpos de las guitarras Fender están hechas a partir de aliso, con unas pocas selectas confeccionadas con madera de fresno, en especial aquellas con acabados transparentes.

Por otro lado, la gran mayoría de los cuerpos de las guitarras Gibson se fabrican con caoba, que en comparación al aliso, es una madera más blanda, lo que resulta en un timbre más delicado.

En las guitarras Les Paul, Gibson añade una lámina fina de arce sobre el cuerpo de caoba, para darle forma a su arco característico (el arch-top)

Siguiente…

2. Diseño del mástil

Para guitarristas novatos, el diseño del mástil es prácticamente irrelevante…

Pues TODOS los mástiles se sienten incómodos durante los primeros seis meses.

Pero, luego de ese período, muchos guitarristas se dan cuenta de que ciertos mástiles son más cómodos para sostener y tocar que otros… 

La explicación es que la forma de sus manos se adapta bien a la forma del mástil.

Las cuatro dimensiones claves de la forma del mástil que vamos a abordar son:

  • Ancho
  • Profundidad
  • Perfil
  • Radio del diapasón

Respecto del ancho, los mástiles más estrechos son más sencillos de agarrar, en especial para quienes tienen manos más pequeñas.

Mientras que los mástiles más anchos son más apropiados para manos grandes, ya que disponen de mayor espacio entre las distintas cuerdas, lo que también facilita el uso de los trastes.

En cuanto a la profundidad y el perfil, hay tres formatos principales entre los cuales escoger:

  • Forma en C
  • Forma en V
  • Forma en U

El más popular de los diseños, la forma en C, se caracteriza por tener la menor profundidad y un contorno que se ubica en el medio de la forma en V y en U (como puede observarse en la figura de arriba)

Las guitarras con mástiles modernos (incluidas la mayoría de las Strats) tienen un perfil que se asemeja a la forma en C pues es el más versátil y se adapta bien a diferentes manos y estilos de guitarristas.

Por otro lado, las formas en V y en U, con una profundidad mayor, se hallan típicamente en guitarras de estilo vintage.

La forma en V suele ser la preferida por guitarristas que tienden su pulgar sobre el borde del diapasón, mientras que la forma en U es la privilegiada por aquellos que mantienen su pulgar detrás del mástil. 

Y finalmente, respecto del radio del diapasón, hay dos puntos clave que vale la pena mencionar:

  • Como podrás ver en la imagen a continuación, cuanto menor sea el radio, mayor es la curvatura del diapasón.
  • Las curvaturas más pronunciadas por lo general son ideales para tocar acordes, mientras que las menos profundas son mejores para los solos.

Y esto es prácticamente todo.

Seguimos con…

3. Pastillas

Al comparar dos guitarras de apariencia similar con precios de etiqueta muy diferentes…

Uno de los factores principales que distingue a una de la otra, tanto en relación al precio como al sonido…

Es la calidad de las pastillas.

Por lo general, las pastillas incorporadas en las guitarras más costosas se caracterizan por tender a:

  • menor ruido
  • mayor control tonal
  • mayor nivel de salida

…y también una variedad de otras opciones convenientes. 

Y dado que muchos guitarristas detestan la idea de abrir las tripas de su adorada guitarra para cambiar sus pastillas por unas mejores…

Una instalación profesional de pastillas de alta calidad directa de fábrica es una cualidad de primera línea que muchos guitarristas pagarían con gusto. 

El problema es que muchos músicos nuevos ni siquiera se dan cuenta de las diferencias que hay entre un set de pastillas y otro, hasta que llevan ya muchos años practicando. 

Y en ese momento, no les queda otra opción que utilizar sus propias manos para cambiar sus pastillas por sí mismos (o quizá, contratar a alguien para que lo haga por ellos)

Como sea… el tema de las pastillas es enorme y muy importante, por eso si te apetece conocer el tema en más detalle, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo:

  • La Guía Definitiva de Pastillas de Guitarra para Músicos Detallistas

Siguiente…

4. Clavijas de afinación

De un lado del “sistema de afinación” de una guitarra….

Tenemos las clavijas (o clavijas de afinación)

Que cumplen básicamente dos funciones sencillas:

  • afinar tu guitarra
  • mantenerla afinada

Y si bien, las clavijas básicas realizan un trabajo decente para lograr esas tareas simples…

Las clavijas de primera línea hacen su trabajo todavía mejor, al añadir los siguientes atributos:

  • mayores ratios de afinación: lo que permite un control de afinación mayor y más preciso.
  • mecanismos de bloqueo: lo que impide los deslizamientos al asegurar las cuerdas en su lugar.
  • sistemas cerrados: que están lubricados internamente, y duran más tiempo que los mecanismos “abiertos”.

Y dado que estas clavijas “premium” son relativamente accesibles, y no son para nada difíciles de instalar, son una gran mejora a tener en cuenta, incluso para principiantes.

Seguimos con…

5. Puentes

Sobre el otro lado del “sistema de afinación”

Se encuentra el puente, que cumple dos funciones diferentes:

  1. Ajuste de entonación: se lleva a cabo al ajustar con precisión el largo de la cuerda vibrante para que cada nota en cada traste esté a tono y afinada respecto de las otras.
  2. Ajuste de acción: se realiza al ajustar con precisión el peso de la cuerda sobre los trastes, para que no se produzca un zumbido de traste.

Una tercera función opcional conocida como barra de trémolo (o whammy) es la preferida por muchos guitarristas, ya que permite crear efectos vibrato o diving especiales que son particularmente populares en estilos pesados como el heavy metal.

Sin embargo, este efecto, requiere un tipo de puente especial conocido como puente flotante o “floating bridge”, que tiene la capacidad de balancearse hacia adelante y hacia atrás a lo largo de un punto pivote, y de esta manera afloja o presiona las seis cuerdas al mismo tiempo. 

El problema con los puentes flotantes tradicionales es que tienden a ocasionar cierta inestabilidad en la afinación.

Pues, cada vez que se modifica la tensión, también lo hace el punto de contacto de la cuerda tanto sobre la cejuela como sobre la montura del puente.

Para resolver este problema, un diseño de puentes conocido como Floyd Rose añade un mecanismo de bloqueo de cuerdas sobre la cejuela y la montura, lo que aumenta dramáticamente la estabilidad de la afinación… al menos, en comparación con otros puentes flotantes. 

Sin embargo, debido a que de todas maneras requieren cierta habilidad (tanto musical como técnica) para mantenerlo de un modo que no cause demasiados problemas…

Tanto para principiantes como para guitarristas que no sean del metal… un puente fijo normalmente se considera una mejor opción, ya que se anexa de manera segura al cuerpo de la guitarra, es más simple de utilizar y ofrece la mayor estabilidad posible.

Los cuatro diseños de puentes fijos más populares son:

  • Fender Hard-tails
  • Gibson Tune-o-matic w/ stop bar
  • Gibson Tune-o-Matic w/ String-thru  
  • Trapeze tailpiece

Y los tres sistemas de puentes flotantes más comunes son:

  • Syncronized
  • Bigsby
  • Floyd Rose

Y puedes verlos a los siete en la imagen a continuación:

Y eso es todo

Aquí está, entonces. La Guía Definitiva de Guitarras Eléctricas para Principiantes.

¡Nos vemos la próxima!

  • La Guía Definitiva de Pastillas de Guitarra Acústica para Escenario y Estudio
  • La Guía Definitiva de Pastillas de Guitarra para Músicos Detallistas
  • La Guía Definitiva de Guitarras Clásicas y Flamencas para Principiantes y Avanzados
  • La Guía Definitiva de Púas para Guitarra
  • La Guía Definitiva de Guitarras Acústicas para Principiantes

La Guía Definitiva de Guitarras Clásicas y Flamencas para Principiantes y Avanzados

Por alguna razón, las guitarras de cuerdas de nylon no gozan de tanta fama como las guitarras eléctricas o las acústicas (de cuerdas de acero).

Quizá se debe a que no suelen utilizarse en la mayoría de los géneros musicales más populares. O quizá, debido a que no se ven tan guay como las otras dos.

No obstante, en la carrera de todo guitarrista siempre llega el momento en que siente un flechazo inevitable por la música clásica o el flamenco, por alguno de los siguientes motivos:

  • Son géneros extremadamente técnicos: y una vez que los dominas, te vuelves capaz de tocar prácticamente cualquier otro género.
  • Tienen TODO QUE VER con la guitarra. Son unos de los pocos géneros que colocan a la guitarra en primer plano. Y, finalmente…
  • Son acústicos. Olvida todos los efectos adicionales en los que inviertes tu tiempo cuando tocas la guitarra eléctrica.

A pesar de estas ventajas, cuando compres guitarras flamencas o clásicas, es muy sencillo marearse entre tantos:

  • Modelos
  • Opciones
  • Características

Entonces, con el propósito de ayudarte a distinguir entre los elementos que importan y aquellos que no tanto, para el artículo de hoy he seleccionado todo lo que necesitas saber acerca de las guitarras clásicas y flamencas…

Así puedes comenzar de la manera más sencilla, si eres un principiante…

O para que des un salto de calidad y escojas tu próxima guitarra, si eres un guitarrista experimentado.

¿Suena bien? Entonces, comencemos.

[Leer más…] acerca de La Guía Definitiva de Guitarras Clásicas y Flamencas para Principiantes y Avanzados

La Guía Definitiva de Estuches de Guitarra para Escenario y Estudio

Creo que hablo por todos nosotros cuando digo que a los guitarristas nos encanta comprar una guitarra nueva. 

Nada se compara a la sensación de tener un instrumento por estrenar, brillante y reluciente, ¿verdad?

Pero muchas veces nos dejamos llevar por la euforia y olvidamos lo frágiles que las guitarras son en realidad.

Y muchos de nosotros, ni siquiera sabemos nada de estuches para guitarra.

Si has gastado cientos, o incluso miles de euros para finalmente tener tu tan preciada guitarra nueva, ¿por qué no gastar un poco más y adquirir la mejor protección para ella?

Pues, ¿qué mayor peligro espera allí afuera a cualquier guitarrista, que el de dañar lo más valioso entre sus posesiones?

Por eso, si eres un músico “casual” que disfruta de tocar la guitarra en casa o uno experimentado que ocasionalmente sale de gira, en el artículo de hoy vas a encontrar toda la información que necesitas para dar con el estuche perfecto para ti. 

¿Suena bien? Comencemos.

Primero…

Tipos de estuches para guitarra

Podríamos dividir los estuches en tres categorías distintas:

  • Fundas
  • Estuches Rígidos
  • Estuches de vuelo

Y cada una de ellas está compuesta por sus propias sub-categorías que examinaremos a continuación.

Comenzamos con…

1. Fundas

Los estuches ligeros o fundas son el modo más simple y económico para proteger tu guitarra.

Esto es lo que ofrecen:

  • Cobertor de nylon
  • Relleno acolchado en el interior
  • Bolsillos para accesorios
  • Asa para transportar
  • Correas de hombro (tipo mochila)

Cuanto más grueso sea el relleno acolchado, mayor será la protección, por eso es que las fundas de bajo presupuesto o bien NO llevan acolchado o lo llevan hasta un grosor máximo de 10mm.

Por eso, si te importa aunque sea un poco tu guitarra, mi consejo es que ni se te ocurra comprar un estuche que ni siquiera tiene acolchonamiento porque no ofrece NINGUNA protección.

En inglés se conoce a las fundas como “gig bags”, es decir, literalmente,”bolsas de concierto”, por lo que uno podría creer que son las más adecuadas para tocar en vivo, pero adivina qué…

No es así en absoluto. Las fundas son pésimas para conciertos, ya que ofrecen la mínima protección posible.

Están también lejos de ser el instrumento ideal para transportar tu guitarra, pero aún así, algunos modelos de primera línea ofrecen una protección bastante decente con algunas cualidades útiles:

  • Relleno acolchado de 20mm
  • Reposacabeza acolchado
  • Amortiguador en la base
  • Correas internas

El factor decisivo para comprar una funda suelen ser las correas de hombro. Si a menudo te desplazas con tu guitarra, la posibilidad de llevarla sobre tu espalda facilita el viaje.

Y eso es todo lo que necesitas saber sobre las fundas.

Fundas Recomendadas

Después de una búsqueda minuciosa, he pillado las fundas de mejor calidad que cuestan entre 50 y 160 euros, con algunas excepciones de menos de 50.

Pensaba incluir una categoría de “bajo presupuesto”, pero debido a que hay fundas mejores que cuestan casi lo mismo, preferí no hacerlo.

Aquí están mis recomendaciones:

Estándar:

  • Guitarra Acústica
    • Cordoba Classic Guitar Case  – (Amazon)
    • World Tour Gig Bag –  (Amazon)
  • Guitarra Eléctrica
    • Gator 4G Series  – (Amazon)
    • World Tour Gig Bag (Amazon)
    • ChromaCast Pro Series (Amazon)

Premium (con cualidades protectoras adicionales):

  • Guitarras Acústicas
    • MONO M80 Sleeve – (Amazon/Thomann)
    • Gator Pro Go – (Amazon/Thomann)
    • Reunion Blues Case – (Amazon)
  • Guitarras Eléctricas
    • MONO M80 Sleeve – (Amazon/Thomann)
    • Gator Transit Series – (Amazon)
    • Gator Pro Go – (Amazon/Thomann)
    • Reunion Blues Case – (Amazon)

Las fundas puede ser una solución más que aceptable si arrojar la guitarra dentro de una furgoneta todos los fines de semana no está entre tus planes.

Pero, si lo haces, definitivamente debes buscar una protección más acorde.

Entonces, seguimos con…

2. Estuches Rígidos

Estos estuches pueden dividirse en dos categorías:

  • Estuches de madera – Cuyo marco se fabrica enteramente con madera.
  • Estuches de otros materiales– lo que incluye Plástico ABS, fibra de vidrio y fibra de carbono

Y en la próxima sección, veremos cada una de estas categorías con más detalle.

Comenzando con..

Estuches de Madera

Los estuches de madera tienen UNA gran ventaja

Son RÍGIDOS, y por esa razón pueden ser transportados y lanzados en el maletero de una furgoneta sin ningún problema. 

Disponen además de paneles externos de madera o una cubierta laminada en Tolex, que es el mismo material utilizado para cubrir madera o gabinetes amplificadores. 

Si comparamos con las fundas:

  • Ofrecen mayor protección
  • Están pensadas para ser transportadas, pero como desventaja:
  • Casi no tienen espacio adicional, o directamente ni lo tienen.

Estos estuches son parte esencial del equipo de cualquier músico comprometido. Son bien resistentes y protejerán tu guitarra de daños eventuales por un precio accesible.

Estuches de madera recomendables:

Para esta lista, he elaborado un rango de $50 a $100 para el cual obtendrás la mejor calidad.

  • Guitarra Acústica
    • Chromacast Regular Case  – (Amazon)
    • Yamaha Dreadnought –  (Amazon/B&H)
    • Gator Acoustic – (Amazon/B&H)
    • Guardian Hardshell – (Amazon)
  • Guitarra Eléctrica
    • ChromaCast Hard Case  – (Amazon)
    • Gator Traditional – (Amazon)

Si bien los estuches de madera son resistentes, al estar hechos principalmente por un material orgánico, pueden ser sensibles a las temperaturas extremas.

Por eso, para la próxima sección, hemos escogido los materiales más resistentes de todos.

Estuches de plástico, fibra de vidrio o fibra de carbono

Si estás buscando los mejores materiales para proteger tu guitarra, estas tres opciones son las principales en el mercado:

  • Plástico Moldeable o ABS:  resistente al calor, a los impactos, y de poco peso. Es el más económico de los tres materiales.
  • Fibra de vidrio – es el segundo material más utilizado. Posee las mismas propiedades que el ABS aunque algunos usuarios aseguran que es todavía más resistente.
  • Fibra de carbono – Es el más utilizado para estuches de alta gama, y el más liviano de todos los materiales, también ofrece características especiales como higrómetro, para medir los niveles de humedad dentro del estuche.

Algunos plásticos moldeables o ABS llevan certificado IP67, lo que significa que son resistentes a la humedad y pueden ser sumergidos hasta un metro de profundidad por treinta segundos sin sufrir ningún daño. 

Muchos profesionales usan este tipo de estuche. 

Estos son los materiales más resistentes en el mercado. 

Estuches de Plástico ABS recomendados (menos de $300)

  • Guitarra Acústica
    • Gator Deluxe – (Amazon/Thomann-Jumbo/Thomann-APX)
    • SKB Acoustic – (Amazon/B&H)
    • SKB Injection (IP67 certified)  – (Amazon/Thomann)
  • Guitarra Eléctrica
    • SKB Strat/Tele  – (Amazon/B&H)
    • Gator Deluxe (Amazon/Thomann-LP/Thomann-Strato-Tele)
    • SKB Injection (IP67 certified)  – (Amazon/Thomann)

Estuche de Fibra de Vidrio

Un detalle particular de los estuches de fibra de vidrio es que… no hay para guitarras eléctricas. 

Quizá por su forma, o por la baja demanda. Como sea, estos son los que recomiendo para guitarra acústica:

  • Crossrock (resistente al agua) – (Amazon)
  • SKB 18 – (Amazon)
  • Crossrock Classical Guitar – (Amazon)

Seguimos con…

Estuches de Fibra de Carbón

Como material de primera línea, la fibra de carbón es más resistente que la fibra de vidrio, ya que soporta mayor presión. También tiene una apariencia distintiva que es del agrado de muchas personas. 

Sin embargo, estos estuches son más difíciles de encontrar, y por ese motivo normalmente son confeccionados a medida, y por esto también, suelen ser bastante caros.

Si no planeas salir de gira 300 días por año con tu guitarra de alta gama, o si te tiene sin cuidado la parte estética, no recomendaría que adquieras uno de estos estuches antes que alguno de los modelos anteriores.

Y si todavía quieres conocer otras marcas, estos son dos de los mejores fabricantes:

  • Hoffee Cases
  • Accord Cases

Ahora, veamos el último tipo de estuches rígidos de la lista…

Estuches de Vuelo

Si alguna vez has asistido a un concierto multitudinario de alto presupuesto, quizá ya estás familiarizado con este tipo de estuches. 

Ya sea que se utilicen para transportar instrumentos, equipos técnicos o algún otro tipo de herramienta o dispositivo que requiera una mayor protección, esta es la opción segura para escenarios de gran tamaño. 

Estos estuches son además los únicos que han sido oficialmente aprobados para volar por la Agencia de Seguridad de Transporte Aéreo de Estados Unidos (US Air Travel Security agency) y otras agencias similares alrededor del mundo.

Sus atributos principales son:

  • Seguros de la TSA (Transport Security Agency)
  • Certificación ATA (Air Transport Assiciation of America)

¿Por qué son importantes los seguros TSA?

Principalmente porque la mayoría de las aerolíneas no van a despachar un instrumento que no está guardado en un estuche de vuelo certificado, es decir, aprobado por ATA y con seguros TSA.

Los seguros TSA permiten a los oficiales TSA abrir el estuche rápidamente y con facilidad y volver a trabajar sin dañarlo, pues… sí, con certeza ROMPERÁN el seguro si no pueden abrirlo. 

¿Entendido? Perfecto. Ahora veamos…

¿Cómo consigue un estuche un certificado ATA?

Un estuche necesita pasar una serie de pruebas para obtener un certificado ATA, como por ejemplo, ser arrojado a una altura de un metro, o ser expuesto a una alta presión en las asas y los pestillos, y también a diferentes tipos de vibración.

El certificado garantiza que el estuche es apto para “resistir” un mínimo de cien viajes en avión. 

Por eso… como puedes ver, los estuches con certificado ATA son diseñados para soportar las condiciones más severas y maltratos, y por esta razón, debes tenerlos en cuenta sólo si vas a viajar en avión.

Si puedes pagarlos, brindan la mejor protección posible, sin discusión. 

Estos son los estuches que recomiendo:

  • Guitarras Acústicas:
    • Gator GTSA Series – (Amazon/B&H)
    • Thon Case – (Thomann)
    • SKB Injection  – (Amazon/Thomann)
  • Guitarras Eléctricas:
    • Gator GTSA Series – (Amazon)
    • Gator Deluxe ABS – (Amazon)
    • Harley Benton – (Thomann)
    • Thon Single Cut – (Thomann)
    • Thon Double Cut – (Thomann)

3. Estuches Híbridos

Últimamente, un nuevo tipo de estuche para guitarra ha ido ganando interés y popularidad…

Con un interior rígido y un exterior mullido…

Los estuches híbridos son un buen trato si necesitas mayor protección, sitio adicional, y facilidad para transportar.

Ofrecen:

  • Peso ligero
  • Una apertura en el costado para fácil acceso
  • Correas de hombro
  • Uno o más bolsillos exteriores amplios

Y al igual que los estuches rígidos, los híbridos a menudo tienen también un interior forrado en felpa y compartimentos para accesorios.

Por eso, si este es el tipo de estuche que estabas buscando, échale un vistazo a mis recomendaciones:

  • Guitarras Acústicas
    • Knox Hybrid Case – (Amazon)
    • Gator GL Series – (Amazon)
    • SKB Hybrid Case – (Amazon/Thomann)
  • Guitarras Eléctricas
    • SKB Hybrid Case – (Amazon/Thomann)
    • Gator Pro Go – (Amazon)
    • ProTec Case – (Amazon/Thomann)

4. Estuches Dobles

Estos estuches permiten transportar dos guitarras al mismo tiempo.

En ellos puedes llevar:

  • dos guitarras eléctricas, o…
  • una guitarra eléctrica y una guitarra acústica

Y como ya lo habrás adivinado, estos estuches dobles son ligeros, más como fundas, ya que transportar dos guitarras puede ser bastante pesado, y probablemente debas llevarlas sobre tu espalda.

Estos son los modelos que recomiendo:

Guitarra Acústica y Eléctrica:

  • Gator 4G Combo – (Amazon/B&H)
  • Gator ProGo Series – (Amazon/B&H/Thomann)

Dos guitarras eléctricas:

  • World Tour Case – (Amazon)
  • Reunion Blues – (Amazon)
  • Gator ProGo Series – (Amazon/B&H/Thomann)
  • ProTec Double Case – (Amazon)

Cómo dar con la talla adecuada

Si luego de una ardua búsqueda todavía no puedes encontrar el estuche adecuado para tu guitarra, quizá debas tomar sus medidas.

Y si bien muchos estuches están diseñados para modelos específicos, algunas marcas aseguran ser aptas para varios tipos de guitarras distintas.

En ese caso, te recomendaría que luego de medir las dimensiones exactas de tu guitarra, las compares con las del estuche que deseas comprar.

La imagen a la derecha muestra todos los elementos que debes medir antes de adquirir un estuche. 

Eso es todo

Aquí tienes, amigo, la Guía Definitiva de Estuches para guitarra.

Espero que tengas suficiente información para comprar uno que se ajuste a lo que necesitas.

¡Hasta la próxima!

  • La Guía Definitiva de Guitarras Clásicas y Flamencas para Principiantes y Avanzados
  • La Guía Definitiva de Guitarras Eléctricas para Principiantes
  • La Guía Definitiva de Pastillas de Guitarra para Músicos Detallistas
  • Mejores Micrófonos para Grabar Baterías en Casa
  • Baterías electrónicas: La Lista Definitiva para Bateristas de Escenario y Estudio
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 17
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Copyright © 2022 E-Home Recording Studio